Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Decretarán a Janos como Area Natural Protegida

26/11/2009 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, anunció que como un hecho histórico se decretará la pradera de Janos, Chihuahua, como el Area Natural Protegida más grande del país y para devolver el equilibrio a los ecosistemas se liberarán bisontes cien por ciento puros y lobos mexicanos. Informó que esa Area Natural Protegida tendrá una extensión de 549 mil hectáreas, donde se pretende recuperar la esencia de la pradera chihuahuense y de América del Norte, donde predominaba la presencia del bisonte que ayudaba al ecosistema del lugar. Expuso que antes de la conquista existían más de 300 millones de bisontes que pastoreaban desde los límites de Canadá hasta México, y en suelo mexicano habitaban desde Sonora hasta Tamaulipas, de ahí la intención de regresar al bisonte a su hábitat ancestral. Entrevistado durante la presentación del libro "La fauna mexicana: esplendor de la naturaleza", Elvira Quesada explicó que una vez decretada como Area Natural Protegida en Janos se soltarán 23 bisontes cien por ciento genéticamente puros. Existen muchos bisontes con cruza de vaca, por eso se va a propiciar la reproducción más pura de ese animal con miras a recuperar su pérdida en la zona de Chihuahua, precisó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Con el mismo objetivo, subrayó, también se liberará a los primeros lobos mexicanos para devolver el equilibrio a los ecosistemas, para provocar y cuidar que esas áreas natural estén perfectamente aseguradas. Refirió que al alcanzar la meta sexenal de tres millones de hectáreas naturales protegidas se tendría que replantear decretar más espacios. Ello, indicó, siempre y cuando se les den todos los servicios, de mantenimiento, administrativos, vigilancia, inspección, manejo y cuidado, además de privilegiar los núcleos de población establecidos, que realizan ese trabajo. Al respecto el titular de la Comisión de Areas Naturales Protegidas (Conanp), Ernesto Enkerlin, dijo que en esa nueva área protegida hay un trabajo de dos años con la comunidad para que apoye el decreto y que, ante la buena relación, se podrá publicar más rápido el Programa de Conservación y Manejo. Respecto a los 23 bisontes que se liberaran, dijo que son 20 hembras y tres machos que a principios de mes llegaron a Chihuahua del Parque Nacional Wind Cave en Dakota del Sur, Estados Unidos, como parte de un programa nacional para la recuperación de esa especie prioritaria para el país. Los ejemplares de bisontes fueron donados por el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos al Grupo de Trabajo para la Recuperación del Bisonte en México, encabezado por la Conanp, como parte de una colaboración binacional interinstitucional para conservar el hábitat de los pastizales de América del Norte. Enkerlin indicó que "este primer paso representa la culminación de más de 10 años de trabajo de muchas personas y organizaciones. La Conanp se siente orgullosa de ser parte de este esfuerzo".


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
516
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.