¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La serie televisiva "Premio Nacional de Ciencias y Artes", de la televisora cultural mexicana, Canal 22, dedica su siguiente transmisión a quien considera una de las fotógrafas mexicanas más sobresalientes, Graciela Iturbuide, este miércoles 9 de mayo. En esta edición, los televidentes podrán tener un acercamiento a la vida y obra de Graciela Iturbide, artista con más de 70 exposiciones nacionales e internacionales, que a lo largo de 40 años de trayectoria se ha esforzado por capturar la esencia de México en sus imágenes. Graciela Iturbide nació en 1942 en la Ciudad de México y estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos. Su gusto por la fotografía lo descubrió trabajando como asistente de Manuel Álvarez Bravo. Tras la muerte de su hija se dedicó a viajar por América Latina, en un intento por documentar lo que pasaba en el mundo. Ha participado en más de 70 exposiciones en reconocidos recintos. En 1980 Iturbide fue distinguida con el primer lugar en la Bienal de Fotografía, del Instituto Nacional de Bellas Artes y en 1986 recibió un premio de la Organización Internacional del Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el portafolio "El empleo a su carencia". En 2008 le fue otorgado el Premio Hasselblad, considerado el máximo galardón en fotografía, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Bellas Artes.