Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Dedican emotivo recital poético a Ricardo Yáñez en Guadalajara

14/04/2011 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el fin de dar voz al trabajo de escritores jaliscienses con una trayectoria reconocida, se realizó un recorrido a través de la obra del poeta Ricardo Yáñez, en la Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen. Como parte del programa “Letras vivas de Jalisco”, que organiza la Dirección de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), estuvieron presentes los escritores Ernesto Cano, Fernando Toriz y Laura Solórzano, además del autor, Ricardo Yáñez. Laura Solórzano habló del libro “Una nueva escritura sumaria”, una antología poética de Yáñez en donde dijo “se observa la versatilidad del poeta, su recorrido entre la prosa y el verso, así como su voz alternativa”, que es la voz interior del poeta con la que muestra su vivir cotidiano de manera extraordinaria. Por su parte, Ernesto Cano habló de “Canto rodado”, un libro donde se reúnen distintos artículos que hablan sobre la música y la voz de los artistas, ahí se presentan algunas reflexiones acerca del trabajo musical y, sobre todo, del papel de las letras en el trabajo de cantautores e intérpretes. En su oportunidad, Fernando Toriz realizó una exposición sobre “Versos dicen”, una colección de sonetos, donde las palabras del verso explotan la sonoridad de cada una de las palabras que lo componen, lo que dijo, convierte a Ricardo Yáñez en “un poeta de canciones y sonetos desde sus primeros libros”. Los tres escritores coincidieron en que el eje principal del trabajo literario de Ricardo Yáñez es la música y no sólo la realizada por instrumentos, sino la propia música que se encuentra en las palabras, en los versos y en la posibilidad sonora de cada una de las sílabas que conforman sus textos. Visiblemente conmovido, Ricardo Yáñez cantó junto a sus invitados algunos de sus poemas, hasta llegar a las lágrimas, por lo que señaló “es muy feo no llorar cuando se lee poesía”.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
424
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.