¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?
Agencia Reforma/ Victor Fuentes
Pemex ha hecho todo lo posible por no cumplir una orden de la Comisión Federal de Competencia (CFC), para eliminar el monopolio que tiene el sindicato petrolero sobre el transporte de gasolina y diesel.
A más de año y medio de que la Comisión dictó su orden para cesar esta práctica, la Suprema Corte de Justicia resolverá este miércoles si atrae la revisión final del caso.
Documentos del litigio judicial indican que, en 2014, Pemex Refinación propuso un plan de tres años para implementar la orden de eliminar la práctica monopólica, misma que fue dictada en agosto de 2013 e incluyó multas por 653 millones de pesos.
El llamado "esquema de cumplimiento" fue rechazado por la CFC, y duramente criticado por magistrados del Primer Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones y Competencia Económica.
"Me parece que este asunto no amerita mayor discusión, la resolución de la Comisión es ejecutiva, se fijó a Pemex un plazo para cumplir, no para presentar un esquema de cumplimiento sujeto a aprobación que Pemex fija de manera unilateral, cuando es la parte compelida a cesar la práctica monopólica", afirmó el magistrado Patricio González-Loyola en sesión pública del pasado 12 de marzo.
El tribunal negó ese día un amparo a la petrolera contra una de las varias multas que le ha impuesto la CFC por no cumplir la orden. La empresa no cuenta con una suspensión judicial para evitar dicho cumplimiento.
El caso es de tal importancia para el Gobierno, que el entonces titular de la PGR, Jesús Murillo, solicitó el pasado 9 de diciembre a la Suprema Corte de Justicia atraer la revisión final del amparo de Pemex.
"El asunto es de importancia superlativa, ya que tiene que ver con la definición del área estratégica de petróleo e hidrocarburos", argumentó Murillo ante la Corte.
Agregó que, según Pemex, la Comisión no tenía facultades para sancionar una práctica monopólica en el mercado de entrega de combustibles desde sus instalaciones hacia las estaciones de servicio, ya que se trata de un área prioritaria y estratégica que el artículo 28 de la Constitución excluye de la libre competencia.
En octubre pasado, la juez federal Irma Leticia Flores negó en primera instancia el amparo a Pemex, sentencia que la PGR busca sea revisada por la Corte.
"Durante el juicio, Petróleos Mexicanos y Pemex Refinación no lograron acreditar que la entrega de gasolinas y diesel de sus Terminales de Almacenamiento y Reparto a las estaciones de servicio sea una actividad propia del área estratégica de la industria petrolera", sostuvo la juez.