¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La industria latinoamericana dejó de ser el principal motor de crecimiento en la región, por estar expuesta a la competencia exterior derivada de la creciente tendencia en las importaciones, afirmó el analista económico Julio Lebrún. En un estudio titulado "Los desafíos", remitido a diversos medios de comunicación, Lebrún explicó que las nuevas inversiones apuntan sólo a los sectores internacionalmente competitivos, dejando de lado el desarrollo de la industria metalmecánica nacional. Señaló que en el actual contexto de la crisis financiera mundial se retraen las actividades de investigación y desarrollo, en tanto que "el modelo de armado (montaje) ha reemplazado el intento anterior de la industrialización integral". Mencionó como ejemplo el caso del yacimiento gasífero de Camisea, el mayor proyecto energético en la historia de Perú, que ha utilizado, según el analista, tuberías sobrantes de proyectos realizados en Brasil y Ecuador, dejando de lado la producción nacional. Lebrún, premiado como empresario y economista del año en diversas oportunidades, señaló que el sector energético ofrece amplias posibilidades para convertirse en factor de cambio y de cooperación entre los países de la región. Sin embargo, señaló que se debe hacer todo lo necesario para que la industria siga siendo el motor del crecimiento. En la actualidad, abundó Lebrún, en la región se retraen las actividades de investigación y desarrollo tras un grave desaliento, producido por el modelo de armado de equipos que viene reemplazando con fuerza la producción local. Planteó la necesidad de orientar una política adecuada para generar fuentes de trabajo, pensando que el motor de desarrollo de todo el país es su grado de industrialización, que se debe alentar procesando la materia prima para, finalmente, exportarla con valor agregado. A juicio de Lebrún, "sería desalentador que ocurran otros casos como el de Camisea o que se pretenda canjear la materia prima (gas natural) por algún otro derivado (diesel, gasolina)".