Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Dejó huella Clark Gable en Séptimo Arte a través de morables películas

15/11/2011 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A 51 años de su fallecimiento, el actor estadunidense Clark Gable siguen vigente como parte de las mejores producciones del Séptimo Arte, gracias a su participación en memorables filmes como “Lo que el viento se llevó”, “Vuelo nocturno” y “Vidas rebeldes”, que aún son proyectados en la televisión. Las películas del artista considerado mito del cine clásico, quien dominó el mundo del celuloide durante los años 30 y principios de los 40, se programan en la televisión de cable, en canales como TCM, que evocan títulos de cine épico y romántico, dentro de los que es considerado uno de los grandes iconos. El nombrado "Rey de Hollywood", ganador de un Oscar por la película "Sucedió una noche" y legendario por su personaje de "Rhett Bulter", nació el 1 de febrero de 1901 en Cádiz, Ohio, y murió el 16 de noviembre de 1960. William Clark Gable fue hijo de granjeros de ascendencia alemana, pero se crió con sus abuelos, ya que su madre murió cuando él tenía siete meses. A los 16 años dejó el colegio y se fue a trabajar a una fábrica. Después laboró en diversos sitios y viajó a Nueva York, donde entabló amistad con los actores John y Lionel Barrymore. Se casó el 13 de diciembre de 1924, con la profesora de arte dramático Josephine Dillon, 10 años mayor que él, época en la que logró integrarse en el grupo artístico teatral que ella dirigía. Ese mismo año viajo a Hollywood, con la ayuda financiera de ella, quien también se convirtió en su representante. Gable interpretó varios años pequeños papeles en diversas obras de teatro; en 1930 firmó un contrato con la Metro Goldwyn Mayer y a partir de ahí intervino en películas que lo hicieron una estrella y le valieron el título de "El Rey de Hollywood". Con "Alma libre" (1931), implementó el arquetipo de duro y cínico galán. Fue a partir de la película "Susan Lenox", de ese mismo año, al lado de Greta Garbo, que Gable se apartó de manera definitiva de los papeles que desempeñaba de hombre del hampa. En 1933 se consolidó entre los grandes valores de la cinematografía, gracias al éxito de "Tierra de pasión". Al año siguiente protagonizó uno de los largometrajes más famosos de Hollywood: "Sucedió una noche", por la que ganó un Oscar. Sin embargo, su papel de "Rhett Butler", en el clásico "Lo que el viento se llevó" en 1939, interpretación por la que también fue nominado al Oscar, lo hizo trascender mayormente en el celuloide. Por esas fechas, Gable se casó con su tercera esposa, la actriz Carole Lombard, para dar paso a lo que sería una de las épocas más felices de su vida. No obstante, la relación terminó de forma trágica, cuando Lombard murió en 1942 en un accidente de aviación. Hundido en el dolor, Gable se enroló en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en la que llegó a ser comandante, y a su regreso del servicio en la Segunda Guerra Mundial volvió a la "Meca del Cine" para hacer "Adventure", que no tuvo éxito, lo mismo que sus demás filmes de la posguerra. Debido a ello la Metro Goldwyn Mayer no le renovó el contrato, además de que su sueldo ya era muy elevado. En la década siguiente intervino en películas que en su mayoría fueron mediocres, a decir de los críticos. Años después, la amistad con el productor Wellman y sobre todo con Raoul Walsh le permitieron trabajar en otras películas, en las que hizo excelentes papeles, como el del filme "La esclava libre" en 1957, y con los cuales demostró una vez más su talento. Otros largometrajes en los que destacó Gable fueron: "The pacemakers" en 1925, "One minute to play" en 1926, "The secret six" y "The finger points", ambas en 1931, "Saratoga" en 1937, "Honky tonk" en 1941, "Key to city" en 1950 y "Mogambo" en 1953, entre otras. Posteriormente, se casó dos veces más, primero con una mujer británica que había estado unida al actor Douglas Fairbanks, y después con una ex modelo y actriz de reparto que fue la madre de su único hijo. Su última película fue "Vidas rebeldes" (The misfits), coprotagonizada por Marilyn Monroe, para quien también fue su última producción cinematográfica. El actor murió el 16 de noviembre en 1960 en Los Ángeles, California, a los 59 años, víctima de un ataque al corazón. Fue enterrado junto a su amada esposa Carole Lombard. En 2006, Gable fue recordado por sus fans a través de una exposición de joyas que utilizó en sus películas y en su vida diaria, exhibidas en "El museo del vestir" en Chile, donde además se mostraron prendas de otras personalidades como Diana de Gales, Marilyn Monroe y Andre Agassi. Asimismo, se abrió un espacio con los trajes originales que se utilizaron en "Lo que el viento se llevo", que se exhibió en el cine de Hollywood Boulevard, en Woodridge, Illinois, que cuenta con la distinción de ser la mayor colección del mundo de recuerdos del filme. En 2010, el actor fue recordado también en el canal de televisión TCM, en el cual se proyectaron los filmes “Lo que el viento se llevó”, “Motín a bordo”, “Mogambo”, “ Enemigo público número uno”, “Mares de China”, “San Francisco”, “Piloto a bordo” y “Los inadaptados”. Además, se exhibió un documental referente a la vida del reconocido intérprete, titulado “Clark Gable: El perfecto galán”.


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
640
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Monarcas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.