¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La Confederación Nacional Campesina (CNC) demandó castigar la explotación laboral infantil, pues niños y adolescentes son obligados a trabajar en condiciones infrahumanas al grado de que en el campo perciben poco más de 20 pesos por jornada. En el marco de las celebraciones del Día del Niño, el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, lamentó que en México más de 50 por ciento de la población infantil en el campo se encuentra desnutrida y 70 por ciento son indígenas. En su mensaje durante una reunión con jóvenes afiliados a su organización, precisó que de los seis millones de jornaleros agrícolas que se emplean en los campos agrícolas, más de tres millones son niños de entre seis y 14 años. Ellos realizan sus actividades al margen de cualquier protección laboral, cuando aportan alrededor de 30 por ciento del ingreso familiar, aseguró. Refirió que este tipo de explotación se da fundamentalmente en el noroeste del país por las grandes empresas transnacionales y productores privados, lo que ha hecho rentable la producción de frutas y hortalizas de exportación. Sánchez García aseveró que en algunas regiones agrícolas de esa zona, la cuarta parte de la fuerza laboral son niños y adolescentes. Precisó que ellos trabajan jornadas que rebasan las ocho horas diarias, salarios inferiores al mínimo, en condiciones insalubres y desprovistos de cualquier tipo de seguridad social. Ante esta situación solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la presencia de procuradores en las unidades agrícolas o agropecuarias, para evitar la violación a sus derechos y explotación de los niños campesinos. Sostuvo que casi 500 mil menores de 14 años son jornaleros migrantes o que viven en algunas de las 98 mil localidades más apartadas del país, por lo que no pueden ser atendidos en las escuelas. En este sentido puntualizó “lo peor es que aún no encuentran la forma de cómo incorporarlos a la educación”.