Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Demanda la CNC una reforma profunda en el campo mexicano

01/06/2011 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Confederación Nacional Campesina (CNC) se pronunció por una reforma profunda en el campo mexicano, que rompa esquemas que no funcionan y logre el crédito integral que implicaría comercialización, seguro agropecuario y agricultura por contrato. El dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez, lamentó que más de 28 mil ejidos sean abandonados por las nuevas generaciones, debido a que se ven obligados a emigrar a los Estados Unidos o a las ciudades por falta de créditos para producir. La salida de los jóvenes del medio rural ha provocado la pérdida de más de dos millones de empleos y más dependencia alimentaria, advirtió Sánchez García. Al encabezar la asamblea nacional de la Vieja Guardia Agrarista, el dirigente reconoció que pese a todo la gente de la tercera edad prevalece en todos los ejidos y comunidades, en los que más de 60 por ciento de sus habitantes son mayores de 65 años. Ante delegados cenecistas de todo el país, el dirigente explicó que una reforma profunda al campo significa cambiar las cosas que no han funcionado, replantearlas y buscar una mejor calidad de vida para la gente del medio rural. En ese sentido, y tras cuestionar la falta de créditos, sostuvo que la Financiera Rural no puede permanecer en las mismas condiciones con que actualmente funciona. "A nosotros no nos sirve, pues en lugar de ser una banca de fomento, sólo da crédito a unos cuantos, a los que pueden tener acceso a la banca comercial", refirió el líder agrario. En el auditorio Emiliano Zapata de la sede cenecista, Sánchez García afirmó que la reforma profunda al campo significa que el financiamiento llegue a todos los productores rurales descapitalizados a quienes urge reactivar su economía.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
173
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.