¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, subrayó la importancia de trabajar con los diferentes sectores de la capital en el paquete que se presentará a la ALDF para impulsar la recuperación económica de la ciudad. Durante la inauguración de la Asamblea Anual de la Coparmex ciudad de México, indicó que se trabaja para que en diciembre se presente a los grupos del órgano legislativo esa propuesta, que prevé una revisión normativa, una nueva ley de ingresos y corregir algunas disposiciones en materia de actividad económica y establecimientos. Ebrard planteó la necesidad de trabajar juntos y de ajustar el gasto para no aumentar los impuestos e indicó que por esa razón se ha pedido al Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) y a los órganos autónomos que hagan un esfuerzo con ese objetivo. El funcionario señaló que el Gobierno del Distrito Federal planea un presupuesto pensado en la ley de ingresos y una política fiscal inteligente, pues la gran tentación en el segundo semestre de este año tanto para los gobiernos federales y locales es aumentar la presión fiscal para recaudar más. En ese sentido opinó que sería un gravísimo error aumentar la presión fiscal ya que aun cuando con ello mejorarían los números del gobierno, empeorarían los del país, las personas y las empresas. Desde la perspectiva del jefe de gobierno capitalino es importante cambiar los principios fundamentales sobre los que descansa la regulación de la actividad económica para evitar que varias instancias tengan poderes discrecionales. Abundó que trabajarán con organizaciones empresariales y otros sectores a fin de hacerles propuestas indispensables para la ciudad, pues la crisis económica los obliga a tomar medidas para mejorar el modelo normativo local orientado a la actividad económica. Ebrard dejó claro que continuará el apoyo al sector educativo, el programa de obra pública y la instalación de las 11 mil cámaras de videovigilancia a fin de coadyuvar a abatir la inseguridad. En su oportunidad el presidente de la Coparmex ciudad de México, Juan de Dios Barba, pidió al Gobierno del Distrito Federal apoyar a los empresarios con la devolución del impuesto sobre nómina a las empresas que se retrasaron en el pago de ese gravamen. Justificó su propuesta en el hecho de que actualmente ese beneficio se aplica sólo a los que cumplieron en los tiempos establecidos en los 12 meses.