¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Los congresos de México y Canadá demandaron a sus gobiernos iniciar un diálogo con el fin de eliminar los obstáculos para la obtención de la visa, que impuso esa nación a los mexicanos. Al concluir la XVI Reunión Interparlamentaria México-Canadá, legisladores de ambas naciones expusieron que algunas dificultades impactan negativamente los intercambios de visitantes, hombres de negocios, trabajadores temporales, estudiantes y académicos. Esta noche, los presidentes del Senado de México, Carlos Navarrete, y de Canadá, No‰l Kinsella, dieron a conocer la declaración conjunta del encuentro, que contiene 15 puntos. En ellos insistieron en la necesidad de que el gobierno de Canadá garantice que se cumplan las obligaciones internacionales en materia de asilo. Al respecto, Kinsella indicó que la posible eliminación de las visas sería un proceso a largo plazo, y que por el momento se debe revisar la posibilidad de reducir el monto que se paga por ellas. Ambas delegaciones reconocieron que América del Norte enfrenta el reto de la seguridad hemisférica, sobre todo en temas como la seguridad fronteriza relacionada con el tráfico de personas y bienes, los problemas del crimen organizado y el tráfico de armas y drogas, así como el "lavado" de dinero. En este sentido, el senador Navarrete señaló que los dos congresos acordaron promover iniciativas bilaterales, regionales y multilaterales que permitan fortalecer la seguridad y la prosperidad. En la declaración conjunta, reconocieron en el punto nueve que los dos países enfrentan un problema común relacionado con el tráfico ilícito de armas desde Estados Unidos, y por ello "se acordó sostener un diálogo permanente para llegar a posiciones comunes frente a ese país". Manifestaron su preocupación por el consumo de estupefacientes, la violencia que generan y los impactos negativos en las tres sociedades de América del Norte, por lo que es necesaria la cooperación regional con enfoque de responsabilidad compartida que atienda la oferta y la demanda. El Senado de México y el Parlamento de Canadá manifestaron su preocupación por los asuntos económicos y financieros globales, por lo que anunciaron que se promoverá más colaboración bilateral. El propósito es afrontar esos desafíos y mejorar el comercio, las inversiones y la competitividad de la región, expusieron. Exhortaron a los gobierno de México y de Canadá a adoptar la medidas necesarias para facilitar la cooperación en materia regulatoria, consolidar fronteras seguras y eficientes y evitar medidas impositivas. Además, anunciaron que estarán atentos a las medidas adoptadas por sus respectivos gobiernos para combatir la influenza A(H1N1), y seguirán de manera puntual la evolución de este padecimiento en ambas naciones. En la declaración conjunta, los legisladores mexicanos y canadienses destacaron "el prometedor modelo del programa de trabajadores agrícolas temporales, que cumple 35 años de su entrada en vigor". Acordaron vigilar de manera cercana el respeto a los derechos de esos trabajadores y la observancia de las medidas provinciales, nacionales e internacionales relacionadas con este aspecto. El punto 15 de la declaración conjunta del acuerdo, establece que la XVII Reunión Interparlamentaria México-Canadá, se efectuará en septiembre de 2010 en San Miguel de Allende, Guanajuato, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicanas.