Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?

Dentro de los convenios de movilidad estudiantil, regresan de Francia jóvenes artesanos mexicanos

13/09/2016 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Foto: @BereniceAlcalde

Al identificar la importancia de la movilidad internacional para las juventudes mexicanas de 18 a 29 años, el programa Rumbo Joven abrió una estancia en el extranjero que les permitiera conocer una nueva cultura, incrementar sus conocimientos académicos y desarrollar talentos latentes.

Con este programa, en los últimos tres años se han llevado a muchos jóvenes a casi todos los continentes del orbe; ahora diez artesanos y diseñadores mexicanos terminaron una estancia formativa de diez días en París, Francia.

En Francia, las y los jóvenes participaron en el "Segundo Encuentro Franco-Mexicano de Jóvenes Emprendedores de las Industrias Culturales y Creativas". Desarrollaron un proyecto en conjunto, en el que cada uno hizo gala de sus dotes artísticos y el cual se pretende pueda ejecutarse en un futuro cercano.

Para la clausura de "Rumbo Joven Vaivémonos a Francia", se dieron cita en el "Salón Murales" del Imjuve, la directora general adjunta de dicha institución, Berenice Alcalde Castro; el editor de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Carlos Tejada y el subdirector de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Florencio Ramiro de la Cruz.

LA SUBSISTENCIA DE TRADICIONES MEXICANAS

Berenice Alcalde destacó que este esfuerzo realizado junto aliados del Imjuve, busca crear nuevas y diferentes oportunidades para las y los jóvenes artesanos, como la generación de una red colaborativa, la instauración del arte como una fuente de ingresos y ante todo la subsistencia de tradiciones mexicanas.

Por su parte, Carlos Tejada de la UNESCO destacó que este ejercicio de preservación de las diferentes tradiciones mexicanas a través de la innovación es aún más gratificante cuando se adiciona el valor añadido que brinda la juventud y su espíritu ambientalista.


Sobre esta noticia

Autor:
Ejesus (4819 noticias)
Fuente:
diarionoticiasweb.com
Visitas:
646
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.