¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Teléfonos de México (Telmex) presentó ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) tres denuncias en contra de Televisa, TV Azteca y empresas de cable por presuntas prácticas monopólicas absolutas, informó el director de Regulación y Asuntos Jurídicos de la telefónica, Javier Mondragón. “Televisa y TV Azteca se han coludido para impedir el acceso a Telmex al mercado de video y para excluirla del mercado de la telefonía al negarle la publicidad”, dijo el abogado a su llegada a la sede del organismo antimonopolios. Según argumentó, las empresas que ofrecen sus servicios de televisión por cable se han repartido a su vez el mercado y realizan actividades específicas destinadas a mantener su monopolio. Los acuerdos entre Cablevisión, Megacable y TVI (Televisión Internacional) evitan que exista una real competencia en el país, lo cual se refleja en altas tarifas que perjudican al usuario. La Ley de Competencia Económica debe ser usada para proteger a los usuarios y no a los competidores, afirmó. Los altos costos que las cableras dicen tener, continuó Mondragón, no son provocados por los precios de interconexión con Telmex, sino por los contenidos que tienen que pagar a Televisa, en un esquema en el que para tener los canales abiertos de esa televisora deben adquirir en paquete de 10 a 12 canales de televisión restringida. “El acceso a los medios de comunicación, Televisa y TV Azteca, es muy importante para los políticos; no dudo que las televisoras estén usando su poder político para modificar situaciones de mercado”, añadió.