Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Denuncian criminalización de labor humanitaria en Oaxaca

04/08/2010 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La directora ejecutiva de la organización Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana (DPMH), Leticia Gutiérrez Valderrama, denunció la criminalización del trabajo humanitario que integrantes de la Iglesia católica realizan en esta entidad. Mediante una carta enviada a Carlos Garduño Salinas, director general adjunto de Investigación y Atención a Casos Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), externó su preocupación por la denuncia existente en contra de uno de los integrantes de DPMH, derivado de su trabajo humanitario en el Istmo de Tehuantepec. La denuncia, refirió en el documento, fue presentada por diversos funcionarios de la delegación regional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Oaxaca en contra del presbítero Alejandro Solalinde Guerra y por el delito de tráfico de personas con la agravante de transportar a menores. Mediante una relatoría de hechos, la directora ejecutiva explicó cómo el padre Solalinde -director del Albergue del Migrante Hermanos en el Camino y Coordinador de la Zona Sur del DPMH- fue involucrado en un presunto delito de tráfico de personas al dar albergue a los hondureños Jeimy Celenia Moncada y sus cuatro hijos, quienes se dirigían hacia Estados Unidos. Detalló que tras ser interceptados por las autoridades del INM, los menores de edad fueron interrogados “sin las garantías judiciales mínimas y criminalizando a la señora Jeimy Celenia Moncada Mejia, madre de los menores, y a David Gutiérrez Rivera” a quien conoció en el albergue del sacerdote, en Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo. Según las declaraciones de las autoridades migratorias, dijo, los niños aseveraron no ser hijos de la señora Celenia y haber sido instruidos por el sacerdote para que afirmaran lo contrario a fin de burlar a las autoridades, por lo que la delegación del INM en Oaxaca, inició la averiguación A.P. PGR/OAX/OAX/III/257-D/2010 en contra del presbítero. En la narración de hechos, la representante de la Dimensión Pastoral destacó la presión que ejercieron funcionarios migratorios sobre los menores de edad a fin de obtener declaraciones que inculparan al padre Solalinde, quien actualmente goza de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por su trabajo a favor de los migrantes. El trabajo humanitario del padre Solalinde Guerra, agregó, es respaldado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en México, así como por Amnistía Internacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
337
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.