¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Organizaciones campesinas reclamaron falta de transparencia en los estados del país en el uso de la aportación que les corresponde de los programas destinados al campo. Durante el XVIII Congreso Nacional de la Unión General de Obreros y Campesinos de México "Jacinto López", los dirigentes afirmaron que en el reciente encuentro del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable se demostró que los gobernadores incumplieron. "Quienes lo hicieron fue a cuentagotas, por lo que es necesario tocar fuerte la puerta de los gobernadores para que nos escuchen; los pobres deben organizarse y hacer valer sus derechos", sentenció la secretaria general del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos, Guadalupe Martínez Cruz. El secretario general de la Unión General de Obreros y Campesinos de México, José Luis González Aguilera, pidió a su vez "poner en orden" a los delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Tlaxcala. A decir del también dirigente del Congreso Agrario Permanente, la dependencia federal es la que debe mandar en los estados para la aplicación de los programas y se pronunció en favor de replantear la política agropecuaria del país. En ese contexto los dirigentes campesinos advirtieron que iniciarán movilizaciones para manifestarse contra las autoridades agropecuarias del país. También recriminaron que los titulares de las dependencias federales hayan mandado representantes al encuentro, cuando la intención es abrir el diálogo para beneficio del campo mexicano.