Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Dependen empleos y crecimiento económico de apoyos a pymes: CROC

07/04/2011 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El crecimiento económico y la generación de empleo dependen del apoyo que reciban la pequeñas y medianas empresas (pymes) del país, afirmó el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas. Al inaugurar segunda expo feria Échale la Mano a México en el Centro de Negocios Cancún Messe, el dirigente obrero destacó que ese sector de la economía genera más de 70 por ciento de los empleos y 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Afirmó que empresas de ese tipo son motor de crecimiento sostenido de la actividad productiva, por lo que de su fortalecimiento depende que un país como México crezca de manera sostenida y con equilibrio social. Ante legisladores, funcionarios de la Secretaría de Economía y prestadores de servicios turísticos, el también presidente de la Comisión Especial de Análisis de Políticas para la Creación de Nuevos Empleos de la Cámara de Diputados urgió a replicar en el país actos como este. González Cuevas subrayó que programas como este tienen como finalidad vincular a las pequeñas empresas con los grandes demandantes de insumos y materiales para impulsar el desarrollo regional y generar empleos de calidad. Detalló que el propósito de Échale la Mano a México, que inició en agosto de 2010, es aprovechar el potencial de crecimiento del sector turístico para que miles de microempresas se sumen al catálogo de proveedores. El dirigente campesino expuso que se han identificado más de 60 ramas económicas en las que se puede detonar la participación de las microempresas, lo que se traducirá en mayor actividad productiva, generación de empleo y bienestar social. Con el impulso que se pretende dar al sector turístico nacional para posicionarlo como la quinta potencia mundial, aseguró, los proveedores nacionales tienen una valiosa oportunidad para consolidarse y crecer. “La labor es asesorarlos en financiamiento y vincularlos con las grandes empresas que actualmente importan de sus filiales en el exterior el 80 por ciento de sus insumos y materiales”, abundó. Puntualizó que los más de mil proveedores participantes en este encuentro contarán con el catálogo de requerimientos de las cadenas hoteleras y asesoría para conformar un plan de negocios acorde con su actividad productiva. Simultáneamente, dijo, se les presentarán planes de financiamiento flexibles que les permita reconvertir sus procesos productivos para ofertar sus productos con estándares internacionales en calidad y precio. Refirió que 47.l por ciento de las microempresas se dedican a los servicios y los productos de mayor demanda de la industria turística son artículos de limpieza, bebidas, frutas, uniformes, mantelería, alfombras, colchones, muebles, pisos, cristalería, fertilizantes, conservas alimenticias, electrodomésticos y servicios de seguridad y vigilancia.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
337
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.