¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Un total de cinco mil 604 ecuatorianos indocumentados fueron deportados por Estados Unidos entre finales de 2007 y los dos primeros meses de 2012, informó hoy la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) de Ecuador. Un vocero de la entidad precisó a Notimex que en los dos últimos meses de 2007 fueron deportadas 186 personas; en 2008 la cifra llegó a 418; en 2009 subió a mil 008; en 2010 se elevó a dos mil 060; en 2011 bajó a mil 644 y en los primeros dos meses de 2012 sumaron 288. Este viernes llegará a Guayaquil el cuarto grupo de deportados en lo que va de 2012, conformado por 80 personas, en una aeronave del sistema federal de transporte de inmigrantes ilegales y prisioneros de la justicia de Estados Unidos. En 2010, Ecuador figuró en la lista de los 10 países con mayor número de indocumentados en Estados Unidos, según el portal oficial “Migrante ecuatoriano”. Los indocumentados son detenidos en la frontera de México con Estados Unidos o en territorio de ese país y su retorno se produce en vuelos especiales financiados por el gobierno estadunidense y su arribó a Ecuador es coordinado por la Senami. Ecuador mantiene un programa de retorno de connacionales que consiste en darles apoyo financiero para la instalación de pequeños negocios en el país, ingreso de menaje de casa o de trabajo sin impuestos y afiliación voluntaria al sistema de seguridad social. Además, mantiene en funcionamiento las “casas de migrantes” en algunas ciudades de Estados Unidos, España e Italia, donde existe una mayor afluencia de inmigrantes ecuatorianos. Más de 1.5 millones de ecuatorianos viven en el extranjero, buena parte de los cuales salieron de este país durante la crisis bancaria de finales de la década de los años 90.