Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Megasackman escriba una noticia?

Derek Analisis.

01/10/2013 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

D

Erek es ese personaje que se destaca por ser diferente: Distinto a héroes y antihéroes que hoy rondan la televisión, a corruptos, a galanes y a esos personajes carismáticos que tanto nos atraen. Derek es, sencillamente, diferente.

image

La mejor forma de saber quién es Derek es viendo esos siete capítulos de tan sólo unos veintitrés minutos cada uno, hoy disponibles en Netflix. Escrita, dirigida y protagonizada por el gran Ricky Gervais; esta serie es una montaña rusa de emociones que te hace pasar de las risas más genuinas a las lágrimas en un período muy corto de tiempo, y sin escalas. Es un claro reflejo de lo que somos, con alto contenido social y psicológico. Pero, como dije, la mejor forma de entender el mundo Derek es mirándolo.

image

Este análisis podría terminar así, pero no es la intención de GamEvo hacer una mera descripción. Siempre intentamos dejarles algo más a los lectores: una anécdota, algún dato curioso, una sensación específica. Y este torbellino de sensaciones, como les decía, tiene mucho material para analizar.

Primero quería situarlos en la obra de Gervais. Derek se estrenó el año pasado por el canal británico, Channel 4, pero la temporada completa llegó a Netflix el jueves 12 de Septiembre de 2013. La vida, en esta serie, se sitúa en una residencia para ancianos, donde un grupo de documentalistas (bien al estilo de "The Office") llega para mostrar cómo es la vida en este geriátrico. Y es claro que se van a topar con llamativos personajes.

El principal es Derek, un enfermero voluntario que no sólo se ocupa de la higiene de los habitantes, sino que también es su confidente, compañero y una ayuda constante. A simple vista creí que se trataba de una sitcom bizarra que encaraba el tema con risas extremas, pero me topé con otra cosa, casi como les sucedió a los documentalistas que fueron a retratar algo y se encontraron con una situación totalmente diferente.

Más sobre

"Desde un lugar chiquito y sin mucho movimiento se muestra un reflejo tan habitual como rutinario que se vuelve invisible. Las risas, la reflexión y las lagrimas están garantizadas."

La visión superficial que se refleja en la residencia es brutal. Gente perdedora, sin ambiciones y solitaria, que ayuda a ancianos que tampoco tienen anhelos y están desamparados por el abandono -en muchos casos- familiar. Un panorama triste y presto al grotesco para sacarnos las mejores carcajadas. Un cachetazo payasesco, con ese tipo de humor básico que, incluso así, logra hacernos reflexionar acerca de la vida: sobre cómo nos dedicamos a prejuzgar a los demás sin conocerlos a fondo, donde algunas malas personas no resultan ser tan malas y con algunas supuestamente buenas sucede que no lo eran tanto. Todas las visiones ambiguas van a estar presentes.

image

Los temas profundos son constantes en cada capítulo. Es gratificante ver cómo se muestra a la muerte con tanta altura, haciendo que el televidente cambie su forma de verla. Sí, la muerte estará presente en muchos aspectos y en muchos episodios. En contraposición, el sentido de la vida se presentará de diferentes maneras en los distintos personajes: es acá donde está lo interesante en Derek. Una gama muy amplia de seres pasan por nuestros ojos y como en una especie de confesionario dejan su manera de encarar la existencia.

Para terminar y para dejarlos con ganas, les cuento que el capítulo final de Derek es de lo mejor que vi este año, junto a otras grandes obras. Terminé con lágrimas en los ojos por lo emotivo, pero que no se malinterprete: no hablo de un golpe bajo, sino de golpe bien puesto en la cabeza que nos deja pensando. Lo importante al final es el mensaje: cómo se manda, con qué acciones y cómo se manejan las distintas situaciones. Todo esto tiene la misma importancia.

image

Por suerte Netflix se hizo cargo de Derek luego de que Channel 4, al estrenar el piloto, le bajase el pulgar por las críticas de algunos organismos que decían que Gervais "se ríe de los discapacitados". Es evidente que la serie no les quedó del todo clara, pero el director contestó con mejor tono: "Derek no es discapacitado, es diferente a todos. No es un chico listo, pero sí es distinto a otros personajes de ficción".

Buena vida a Ricky Gervais, y gracias por todo. Ojalá tengamos pronto una segunda temporada de este hermoso personaje.


Sobre esta noticia

Autor:
Megasackman (123 noticias)
Fuente:
gamevo.com
Visitas:
2997
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.