¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Quince migrantes procedentes de África desaparecieron el domingo en aguas del Caribe colombiano después de que naufragara la embarcación en la que viajaban, confirmó a la AFP este lunes la Armada Nacional.
"Hay 15 desaparecidos, entre ellos los dos coyotes", en alusión a los traficantes de personas, dijo el general de Infantería de Marina Adolfo Martínez, quien agregó que en lo que va de año se registraron en Colombia 57 emigrantes de África que aspiraban a llegar a Estados Unidos.
"Son víctimas de tráfico de personas", afirmó Martínez. Además de los 15 migrantes, también desaparecieron "dos responsables de este ilícito", declaró la Armada Nacional en un comunicado.
El cuerpo lleva a cabo desde el domingo labores de búsqueda en aguas cercanas a la isla Terrón de Azúcar, en el golfo de Urabá (norte, frontera con Panamá), luego de que la Capitanía de Puerto de Turbo informara del naufragio de una embarcación con 24 personas a bordo.
Nueve migrantes fueron rescatados por una embarcación de la zona y llegaron un puesto de Colombia, donde alertaron del accidente y de sus compañeros desaparecidos. Entre los reportados, hay cuatro personas de Nepal, una de Pakistán, dos de Sierra Leona, una de Nueva Guinea y otra de Somalia.
"Un lanchero de la zona los encontró alrededor del casco volteado del bote en una zona donde el mar es muy picado y con oleajes muy fuertes", dijo a la AFP una fuente de Migración de Colombia. "Todavía no se ha encontrado ningún cadáver ni nada más", agregó.
Los rescatados recibieron asistencia primaria, la mayoría por deshidratación.
Según la declaración de uno de los ellos, los migrantes salieron de Johannesburgo (Sudáfrica) en un vuelo hacia Brasil, de donde pasaron a Perú y, luego, a Ecuador para embarcar hacia Colombia, agregó Migración.
Entre 2015 y los 10 primeros días de 2016, 829 migrantes irregulares alcanzaron las costas colombianas, de los que 559 eran cubanos, dijo Martínez. Solo el sábado pasado, 40 personas de origen africano llegaron al país, agregó.