Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo De Ubuntu escriba una noticia?

Desarrollo de Videojuegos Sociales y Móviles (1a parte): Consideraciones

10/06/2021 11:52 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los últimos años, las redes sociales han propiciado un espacio para el desarrollo de los llamados "videojuegos sociales". Estos juegos digitales tienen la particularidad de integrar las distintas capacidades de comunicación de la red social en que son ejecutados, como la mensajería a través de chats, envío de invitaciones y uso del contenido que los propios usuarios han generado en la red.

A su vez, la masificación del uso de dispositivos móviles ha permitido incorporar nuevos elementos que expanden aún más las características de sociabilización en este tipo de aplicaciones, tales como la geolocalización, el compartir información en tiempo real usando una cámara o micrófono, así como también la capacidad de estar conectado en todo momento a través de redes inalámbricas. Todos estos elementos permiten establecer una interacción más rica y síncrona entre los usuarios participantes.

image

Consideraciones

La creación de un videojuego social conlleva diferentes desafíos de carácter técnico, ya que se espera que este tipo de aplicaciones permitan que muchos usuarios puedan conectarse a ellas para interactuar entre sí, debiendo soportar diferentes configuraciones de software (sistemas operativos, browsers) y hardware (PC, dispositivos móviles).

Dado esto, el diseño de un videojuego social debe considerar aspectos relevantes como:

  • Escalabilidad: hacer que el juego pueda funcionar correctamente cuando aumenta o disminuye la cantidad de jugadores.
  • Concurrencia: soportar adecuadamente que varios usuarios interactúen simultáneamente en la aplicación.
  • Plataforma(s) de operación: construir el juego de modo que pueda funcionar en diversas plataformas y diferentes redes sociales.
  • Seguridad: proteger la integridad de la plataforma y los datos de los jugadores.
  • Monitoreo y registro de información: verificar la salud de la plataforma del juego y generar bitácoras con información relevante sobre las acciones de los jugadores y "logs" del sistema.

Fuente: https://sg.com.mx/revista/desarrollo-videojuegos-sociales-y-m%C3%B3viles


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo De Ubuntu (34 noticias)
Fuente:
elmundodeubuntu.blogspot.com
Visitas:
289
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios