¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo De Ubuntu escriba una noticia?
Actualmente, la mayoría de los juegos sociales usa Adobe Flash en su front-end, lo que permite que éstos sean ejecutados principalmente en PCs y navegadores web a través de un plugin. Sin embargo, la gradual adopción en los últimos años de la especificación HTML5 por parte de grandes compañías como Google, Apple y Microsoft, ha permitido que tanto computadores de escritorios como smartphones y tablets puedan hacer uso de contenido multimedia usando un browser, sin necesidad de instalar un plugin adicional.
El desarrollar aplicaciones usando HTML5 consiste en usar el lenguaje Javascript para manipular los objetos provistos por esta especificación, en particular:
Actualmente existen diferentes motores de juegos que pueden ser usados para implementar un front-end usando HTML5, tales como ImpactJS y MelonJS. Éstos proveen herramientas de apoyo (ej: editor de niveles) y permiten abstraer en parte los problemas de compatibilidad entre los diversos navegadores.
Junto a esto, existen herramientas que optimizan la ejecución de aplicaciones HTML5 en dispositivos móviles (Android, iOS), proveyendo acceso a funcionalidades nativas de cada dispositivo (cámaras, acelerómetro, etc.). Algunas de éstas son PhoneGap, TriggerIO y AppMobi XDK, las cuales ofrecen funcionalidades gratis y pagadas para generar archivos distribuibles en mercados como Apple Store y Google Play.
Fuente: https://sg.com.mx/revista/desarrollo-videojuegos-sociales-y-m%C3%B3viles