Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Descarta Canieti cambios en planes de inversión por inseguridad

22/02/2011 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El crimen organizado en México no impacta los planes de inversión y crecimiento de las empresas que participan en los sectores de la electrónica, telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (TI), aseguró el presidente nacional de la Canieti, Santiago Gutiérrez. En el marco de la presentación del Índice de Localización de Servicios Globales, enfatizó que “el crimen organizado no ha impactado en los planes de crecimiento de las empresas instaladas en México, tanto como lo hizo la crisis económica en 2008 y 2009”. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) opinó que existe un problema muy fuerte relacionado con la imagen del país hacia el exterior, pese a que el nivel de homicidios es el más bajo de América Latina con sólo 11.6 casos por cada 100 mil habitantes. Lo anterior refleja una tasa mínima comparada con países como Brasil o ciudades de Estados Unidos, como Detroit o Nueva York, argumentó. Subrayó que en localidades del norte del país, como Ciudad Juárez, con un alto índice de inseguridad provocada por el crimen organizado, las empresas no sólo mantienen sus inversiones sino que afianzan sus planes de crecimiento sin pensar en cambiar de lugar de operaciones. “Cuando el inversionista extranjero nos pregunta sobre la criminalidad en México no podemos negar que existe una situación difícil, pero también hay que decir qué tanto impacta sobre las empresas y el clima de negocios”. En 2010, continuó, la industria alcanzó un nivel de facturación en servicios de TI de 15 mil millones de dólares, “lo cual representa un incremento de 14 por ciento sobre 2009 y esto nos pone al nivel previo a la crisis económica”.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
281
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.