Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Descartan riesgos por plomo a residentes del norte de Tijuana

04/04/2011 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) de Baja California descartó cualquier riesgo para residentes de la colonia Chilpancingo, al norte de esta ciudad, por la concentración mínima de plomo en un predio en ese sector. El subsecretario de Protección al Ambiente del estado, Luis Flores Solís, indicó que por solicitud de los vecinos, se contrataron los servicios de Laboratorio Ambiental Sigma para efectuar un muestreo en el predio que ocupó la empresa Metales y Derivados. Los resultados del muestreo efectuado, dijo, arrojaron que no existe riesgo para la salud de los residentes de la colonia Chilpancingo por contaminación de plomo, toda vez que se encuentra dentro de los límites permisibles por las normas oficiales. Apuntó que en respuesta a la solicitud escrita de los colonos representados por el Colectivo Chilpancingo, se mantiene el seguimiento al caso de Metales y Derivados mediante un Plan de Acción de Muestreo que genere confianza entre la población. “El primer muestreo arrojó una concentración de plomo en el subsuelo de -1 que se encuentra dentro del límite permisible (5), razón por la cual se dictamina la nula existencia de riesgo para la colonia Chilpancingo y poblados circunvecinos”, dijo. Flores Solís presidió la reunión con la asociación civil Colectivo Chilpancingo, integrado por residentes de la colonia del mismo nombre, en donde dieron a conocer los resultados de la primera muestra de laboratorio. Destacó que el compromiso del gobierno estatal es realizar cada seis meses un muestreo en los próximos tres años, siendo éste el primero en concretarse durante 2011. Para el próximo octubre, agregó, se gestionarán ante la Secretaría de Planeación y Finanzas los recursos para incluir el siguiente muestreo en el presupuesto. De esta manera, la segunda prueba se proyecta para marzo de 2012 y la tercera para octubre del mismo año, todos avalados por peritos certificados con los que trabaja la SPA. Puntualizó que estos peritos trabajan en el caso de la contaminación que hace más de dos décadas ocasionó la empresa Metales y Derivados, por un mal manejo de la recuperación de plomo refinado y cobre fosfórico en Tijuana. Explicó que el proceso del muestreo examinado consistió en el levantamiento de las muestras de agua, su etiquetado con su respectivo número de orden y traslado a una temperatura adecuada para la evaluación de cadmio, bario, mercurio, selenio y plomo. Refirió que el muestreo estuvo a cargo del perito autorizado Enrique García y el esquema del programa por parte de Esteban Davis Cota y Mónica Tamayo, jefa del Departamento de Prevención de la Contaminación de la SPA. Aseveró que el Laboratorio Ambiental Sigma, que evaluó la muestra, está autorizado ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Secretaría de Protección al Ambiente de Baja California.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
256
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.