Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Descubre Con Estas Reflexiones Cómo Aprobar El Examen De La Vida

28/09/2020 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Vale la pena seguir viviendo como hasta ahora?, ¿Qué estoy haciendo con mi vida? Este artículo te brinda reflexiones y consejos que te ayudan a responder a estas preguntas y aprobar el examen de la Vida

Una vez un amigo que dijo que él concebía a la Vida como un examen en el que al final podías resultar aprobado o suspenso.

Y en parte tiene razón, pero creo que no es necesario llegar a un “final” para que a veces surjan en nuestras mentes preguntas como estas:

¿Vale la pena seguir viviendo como hasta ahora?,

¿Qué estoy haciendo con mi vida?

Si has tenido una experiencia parecida,

¿Cuánto desearías tener una guía certera para poder contestar asertivamente a estas preguntas?

Aunque no constituyan una pauta, aquí te brindo algunas reflexiones y consejos que te pueden ayudar a la hora de responderlas y pasar exitosamente la prueba del vivir.

1-No trates de medir a la Vida.

A la mente le encanta trabajar con medidas, con comparaciones, con calificativos.

Eso es bueno para aprobar matemáticas u otras ciencias exactas, pero no te sirve de mucho para aprovechar el vivir.

La Vida carece de lógica, de medidas.

Te has preguntado por qué la Educación aun continúa siendo un misterio. Aunque tengas la familia más funcional del mundo no garantizas que tus hijos se vuelvan personas asertivas para la sociedad.

Por eso deja un poco la compulsión de querer preverlo todo, garantizarlo todo y controlarlo todo. Eso solo es manifestación de un Ego que para nada te ayuda a vivir.

2-En la Vida el aumento de tus esfuerzos no significa necesariamente el aumento de tus logros.

Por ejemplo:

La mayoría de las veces, el gasto en tiempo, energías y medios para lograr el bienestar es enorme en comparación con la felicidad que obtienes.

A veces un instante de felicidad requiere de una colosal inversión.

¿Te ha sucedido algo parecido?

3-Reflexionemos en otro asunto: El temor a la muerte.

¿Cómo es posible que vivas con temor a morir?

Puedes experimentar el miedo a la muerte, pero no puedes experimentar la muerte. Nadie ha experimentado la muerte, nadie sabe a qué sabe.

Por eso es insensato vivir con el temor de morir, pues lo que te hace sufrir no es el hecho de morir, sino el temor a que ocurra.

El temor no es el hecho en sí, es una amplificación mental de un hecho que no has vivido todavía o que te resistes a vivirlo. Y el miedo a morir te limita el sabor de vivir.

En resumen: Dejas de vivir porque te preocupas más por la muerte que por la Vida.

4-El sentirse viejo y acabado es más una sensación que no unos años añadidos a un calendario.

El envejecimiento depende, en gran medida, de cuán flexible sean tu cuerpo y tu mente, por eso es que el sentimiento de la senectud puede aparecer mucho antes de llegar a una determinada edad. Él aparece cuando vives encogido.

Te lo explico:

¿Has notado que cuando eres feliz es como si estuvieras expandido, y que pierdes ese sentimiento cuando temes, cuando vives como si el vivir fuera un peligro?

Es como si no pudieras vivir a tus anchas y así la elasticidad de tu cuerpo y de tu mente se va perdiendo. De hecho, puede ser que seas joven en edad, pero por dentro sientes un peso que te es difícil soportar y que te deja agotado y sin fuerzas.

Una de las razones del por qué no vives expandido puede ser el temor a ser dañado.

¿Por qué sucede esto?

Porque tu Ego (todos los Egos), busca seguridad y tratas de encontrarla en el vivir social; pero la mayoría de las veces terminas defraudado comprobando que no es ahí donde la puedes encontrar.

Además, también yerras el camino al tratar de aumentar tu calidad de vida porque la evidencia te está demostrando (aunque no la quieres tomar en cuenta), que eso tampoco te garantiza la prolongación de la vida.

En realidad, para acabar con todos esos temores y sinsabores deberías aprender a confiar más en la Vida misma, deberías aprender a amar a la inseguridad y a la incertidumbre; pero: ¿quién le pone el cascabel al gato?

El vivir, el amar, el sonreír, el disfrutar no deberían tener una razón, no deberían ser como una recompensa o un premio por tus esfuerzos

5- ¿Cuántas veces te has aferrado a lo que ya no existe, incluso sabiendo que algo que es relativamente nuevo ya ha terminado?, ¿Cuántas veces vives apegado a tus sueños y esperanzas de un futuro mejor?

El apego a lo que ya no es o a lo que puede ser solo te ayuda a perderte el transcurrir de la Vida.

¿Sabes cuál es una de las cosas más difíciles en el vivir?

Mantenerte fiel al presente. La mayoría de las personas están más comprometidas con el pasado y el futuro que con el aquí y el ahora.

Mira a una fruta cuando se está madurando. Si no la consumes a tiempo su eficacia y su valor durarán poco y ya no se podrá aprovechar.

El presente es esa fruta madura cuya duración es la de un santiamén y consumirla no permite retrasos ni adelantos.

Si no lo haces, ya sabes el resultado: DESAPROBADO porque la Vida no se detiene, aunque ya tú lo has hecho.

6-No deberías tener que encontrar un motivo para vivir porque el vivir es sin razón.

¿Cuántas veces en la mañana para levantarte necesitas buscar una razón para hacerlo?

Le llamas a eso “motivación necesaria”. Y sin darte cuenta te acostumbras a tratar de hallar una explicación para todo lo que haces. Incluso para amar tratas de hallarle un por qué.

Vives de los pequeños impulsos que te brinda la mente. Eso es una tarea muy ardua.

Sin embargo; el vivir, el amar, el sonreír, el disfrutar no deberían tener una razón, no deberían ser como una recompensa o un premio por tus esfuerzos.

¿Por qué?

Porque vivir confinado a los resultados te vuelve adicto a medirlo todo, y esa misma medición se convierte en tus limitaciones para poder disfrutar de la Vida.

Llegado a este punto posiblemente preguntes:

¿Qué me puede ayudar a aprobar?

En mi experiencia; LA MEDITACIÓN.

Las personas creen que la meditación es algo mental, pero eso no es verdad.

La meditación es un despertar de todo tu “Yo” al estado existencial. Y es ahí donde se encuentran las respuestas de cómo vivir.

La meditación es el Arte De Vivir (Para una mayor comprensión de qué es la meditación te recomiendo el libro “Puedes alcanzar el equilibrio interior: 12 Charlas para disciplinar a la mente”)

Para finalizar te voy a brindar un consejo tomado de la meditación:

Hay dos formas de vivir la vida.

Una es: Buscando las actividades que te hacen sentir vivo (a) y desechar aquellas que te resultan insípidas, secas, monótonas;

Y la otra es: Sentir a la vida en cada célula, en cada átomo, en cada poro de tu forma, en cada una de las actividades que realizas, donde cada pensamiento, cada ideación esté orientada a conectarte más con la Existencia.

La primera te conduce a la falta de paz y a la búsqueda constante de un supuesto estado de bienestar.

En la segunda no te hace falta buscar nada, porque hagas lo que hagas siempre te sentirás vivo (a), pleno (a) y satisfecho (a).

Creo que la segunda es la mejor manera de aprobar el examen de la Vida, es la manera más sensata de que en cualquier momento que te surja la pregunta:

¿Qué estoy haciendo con mi vida?, la respuesta invariable sea:

¡Wao, no lo sé, pero lo que sí sé es que es un placer, una delicia, un encanto esto del vivir!

Así es como obtienes la máxima calificación en el examen de la Vida.

Por favor, como siempre te pido; déjame saber tus comentarios y comparte esta información con todas aquellas personas que sepas se pueden beneficiar de ella.

MUCHAS GRACIAS.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
10118
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.