Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Desea Astorga Riestra seguir promoción del cine mediante la Cineteca

06/07/2010 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Paula Astorga Riestra, directora de la Cineteca Nacional, dijo que aceptó dirigir la institución para consolidar su propósito de proseguir la promoción incesante del cine en general. Astorga Riestra asumió el cargo en sustitución de Leonardo García Tsao, quien renunció, se dijo, por razones personales, y se mantuvo en el puesto del 18 de diciembre de 2006 al 20 de junio de 2010. La nueva titular de la Cineteca Nacional, quien tendrá esta mañana su primer reunión oficial con la prensa, es egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), con especialidad en dirección y producción. En entrevista con Notimex, la funcionaria señaló que entiende ésta, su primera responsabilidad en la función pública, como un reto, pero a la vez como una tarea emocionante que le permitirá poner en práctica toda su experiencia, y una "visión fresca y renovadora en el organismo". Asimismo, explicó las razones por las cuales decidió asumir la encomienda que le brindó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y reveló que aceptar el reto de dirigir la institución tiene muchos significados. Reiteró que todo se remontó a su paso por el CCC, pues dijo que siempre se preguntaba: "¿Si no vamos a incursionar un cine comercial, qué va a pasar con todas esas películas que hacemos? ¿Quién las va a ver?". Astorga Riestra agregó: "Creo que uno debe de comprometerse con la creación de espacios para un cine fresco, joven, de vanguardia, y así comencé con la creación de festivales, pero insistía en que debían de existir espacios permanentes". Consideró que de esa forma sus propósitos como promotora del cine encontraron un sentido natural en un organismo establecido para ello. "De esta forma, el reto representa llevar a cabo todas esas acciones que emprendí desde otras trincheras, pero ahora con una estructura que implica una enorme responsabilidad". En ese sentido, Paula dio a conocer que recibió una Cineteca saludable en todos los sentidos, con un programador como Nelson Carro, quien "tiene un conocimiento maduro del cine, un conocedor que ha visto un sinnúmero de imágenes". Agregó que encuentra un acervo y un Centro de Documentación e Información impecables, en el que se resguarda todo, y está catalogado acertadamente por un equipo joven que sabe hacer las cosas. "La institución está como en un periodo excelente, en una transición, solamente con la necesidad de que se debe renovar esa visión de lo que representa la Cineteca. "Estoy muy agradecida con los antecesores en el cargo, pues creo que arreglaron muy bien el terreno y dejaron tierra fértil para desarrollar ideas que a mí me agradaban mucho como usuaria del recinto", aseguró. Consideró que la ventaja de venir de fuera de la administración pública es que cuenta con una visión mucho más fresca, pero con una experiencia renovada sobre la importancia y necesidad de los espacios alternativos. Subrayó que al no venir de las salas comerciales, de las multiflex, se la pasa en los cineclubes con los que tiene una deuda. "He visto muchas películas en auditorios y museos, en la misma sala del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, y de esa manera comprendo mejor lo que desean ver los cinéfilos, aquéllos que buscan encontrar cosas nuevas". Señaló que ahora, desde su nueva trinchera, trabaja en ese tipo de tareas, es decir, en la redimensión del concepto, "porque la Cineteca tiene que ser eso, una Cineteca Nacional". Respecto a cómo define su concepto de redimensionar la Cineteca Nacional, Astorga Riestra subrayó que se trata de un concepto. Al mismo tiempo reconoció que la Cineteca ya tiene un esfuerzo de promoción nacional con "la intinerancia" (sic), que representa la Muestra Internacional de Cine y el Foro Internacional de Cine, que continúa durante seis meses por la República Mexicana. Sin embargo, consideró que en la vida cotidiana de la Cineteca hay mucho más para darle al cinéfilo, pero para ello se requiere de una gran red de trabajo colectivo. Informó que apenas lleva una semana en el cargo, pero que sus baterías se enfocan a impulsar todavía más la cinematografía mexicana. Para Astorga Riestra, "revisionar" la idea de estar a la vanguardia es entender que si alguna obra no la ven en la Cineteca Nacional, pues jamás la verán en ningún otro espacio, "esa idea de exclusividad es la que debe ofrecer la Cineteca". La también cineasta está enviando señales a todos esos realizadores de que en este recinto van a encontrar ese foro que tanto solicitan, pero advierte que tendrá cabida el cine de calidad, pues no se trata de un espacio más sino de la Cineteca Nacional. Al preguntarle si habrá continuidad en el proyecto que dejó su antecesor en el cargo, la cineasta no dudó al asegurar que se mantendrá el plan original, con algunos ajustes. Comentó que existe une seria y provechosa relación con los festivales, cosa que celebra, así que se mantiene el Festival de Cine Alemán, en agosto, el Festival de Cine Macabro, el Short Shorts Film Festival, el Festival de la Mujer en el Cine y la Televisión, y con el DOCSDF. Agregó que obviamente la Muestra Internacional de Cine es un espacio fundamental, así como el ciclo de Cine Mudo con las Bandas Sonoras a Ritmo de Rock, y que en ese sentido, el próximo 17 de julio se exhibirá "Fausto", de Morneau, con la participación de Dr. Fanatik que la musicalizará. Además de que el 31 de julio se proyectará "Bucking Broadway" (1917), de John Ford, una película que será musicalizada por San Pascualito Rey. Por lo que concierne a las matinés, dijo que se renovarán para acercarlas y hacerlas más atractivas para las audiencias infantiles y juveniles. Asimismo, anunció que se mantendrá el ciclo de cine dedicado a Bollywood, pero que en agosto comenzarán a aplicarse las nuevas propuestas que ella y sus colaboradores planean como el proyecto de exhibición para la Sala 7 de la Cineteca, en la que se incluirá el ciclo "Observatorio". Al respecto, Astorga Riestra señaló que este proyecto incluirá la exhibición de filmes como "El capital", de Alexander Kluge, en su formato y duración original, es decir, nueve horas continuas. "La idea es que se haga una reflexión sobre el cine en el tiempo y el tiempo en el cine, y con el 'Observatorio' nos vamos a acercar a autores que hacen películas largas, así que el público de la Cineteca tendría la oportunidad de presenciar un mismo título cada cuatro sábados". De esa forma, agregó, habrá otras cinematografías como la filipina, cuyos realizadores filman películas de ese tipo con producciones que duran de siete a 11 horas, pero que conllevan a una reflexión social y estética. Por último, comentó que ya se desprendió de sus acciones en asociaciones como Circo 2.12, en la que fungía como directora general, a fin de no tener conflicto de intereses ahora que se desempeñará como funcionaria pública.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
233
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.