¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Jorge Michel Grau, director de "Somos lo que hay", una de las dos óperas primas del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), en 2009, señaló que su pretensión es participar en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. El cineasta egresado del CCC dijo que si le dan la oportunidad, a partir de ahí comenzarán un periplo por otros festivales. Actualmente, el cineasta se encuentra en el proceso de postproducción del filme, solamente faltan los efectos digitales y la musicalización. Agregó que Enrico Chapela sería el encargado de la banda sonora de la película, pues cuenta con una basta experiencia al respecto. A la pregunta de si la muerte de Alán Chávez, uno de los actores de "Victoria", no afectó el rodaje, Grau señaló que él terminó su intervención antes de fallecer. "Ya había terminado su participación, pero como sucede en toda filmación se revisa lo que se ha hecho y en el proceso de edición se observará si hay que añadir o suprimir", comentó. El realizador de "Somos lo que hay" reveló que si existía la posibilidad de volver a tener a Alán en algunas escenas, pero que se replanteó la propuesta y por respeto a él y a su memoria se descartaron. El director comentó que lo de menos era doblarlo con otro actor, pero en recuerdo de su entrega y profesionalismo la película se quedó como está actualmente. Añadió que regularmente aquellos filmes que se estrenan en Guadalajara, se proyectan posteriormente en la Cineteca Nacional. Dijo que existe también la posibilidad de ir a Morelia, pero que anhela estrenarla comercialmente por estas fechas y llevarla a varios festivales. Descartó que haya pláticas con algunos distribuidores porque esperarán a entablar negociaciones hasta Guadalajara. Sobre el género de su película, dijo que podría estar inscrita en la categoría de terror, pero que es difícil ubicarla porque la historia narra la experiencia de una familia a punto de desintegrarse. "Somos lo que hay", enfatizó, surgió de un cuento que escribió hace tiempo, luego de que no pudo obtener los derechos de un obra de teatro que buscaba filmar. Comentó que hizo una investigación sobre el canibalismo, que actualizó algunos datos del cuento. "Somos lo que hay" se centra sobre una familia antropófaga, y todo se inicia cuando el padre muere, y quien estaba en la creencia de que el fin del mundo se acercaba, y que la única manera de sobrevivir era comiendo carne humana. El elenco está integrado por Jorge Zárate, Carmen Beato, Paulina Gaitán, Francisco Barreido, Esteban Soberanes y Daniel Giménez Cacho.