Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Desempleo e inflación permanecen estables en la zona euro

31/08/2016 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El desempleo se mantuvo estable en julio en la zona euro, en el 10, 1%, el nivel más bajo registrado desde julio de 2011, anunció este miércoles la oficina europea de estadísticas Eurostat.

Por su lado, la inflación en la zona euro también permaneció sin cambios (un 0, 2% anual, esta vez en agosto), siempre según Eurostat. Los analistas esperaban un desempleo en torno al 10% y una inflación del 0, 3%, según Facset, suministrador de servicios financieros.

La inflación queda muy alejada del objetivo que se fijó el Banco Central Europeo (BCE), de un alza de precios anual de hasta un máximo del 2%, nivel considerado benéfico para la actividad económica.

En lo referente al desempleo, aunque sea el más bajo registrado desde julio de 2011, sigue por encima del promedio de desempleo durante el período comprendido entre 1999 y 2007, antes de que estallara la crisis en la zona euro (8, 8%).

"Un índice de inflación estancado y las señales de un mercado de trabajo balbuceante deberían impulsar al BCE a adoptar nuevas acciones" estima Howard Archer, analista de IHS Markit

En efecto, estos dos datos deben aumentar la presión sobre el BCE para que tome nuevas medidas para estimular la actividad del crédito y reactivar el crecimiento y la inflación en la zona euro. La próxima reunión de política moonetaria del BCE está prevista el 8 de septiembre.

En el frente del empleo, subsisten fuertes disparidades entre los países que han adoptado la moneda única. Los más bajos índices de desempleo en julio han sido registrados en Malta (3, 9%) y en Alemania (4, 2%). El desempleo más elevado fue reseñado en Grecia (23, 5% en mayo de 2016, última cifra disponible) y en España (19, 6%).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2838
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.