Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Desestiman que ejército de Guatemala asuma control de lucha antinarco

21/03/2012 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nivel de amenaza que presentan los cárteles de las drogas mexicanos en Guatemala no es tal que haga necesario vislumbrar que el ejercito asuma su combate total, dijo hoy aquí el ministro de Defensa, general Ulises Anzueto Girón. Explicó que el papel de las fuerzas armadas guatemaltecas en estas tareas es limitado por decreto legislativo y porque la operación de los cárteles en su país se limita al trasiego y no al control de territorios. “En nuestro país estas agrupaciones no están dispuestas a defender santuarios o territorios (...), tratan de asegurar rutas (de transito) por medio de su alto poder corruptor”, explicó. En entrevista con medios de prensa en el marco de la visita de trabajo que realiza a la capital estadunidense, Anzueto dijo que dada la manera en que los cárteles vienen operando, no parecen estar dispuestos a tener una lucha frontal con las fuerzas de seguridad. “No les interesa presentar un frente definido y a pesar que en algunos momentos se han presentado como fuertes, en el momento en que las unidades maniobran, inmediatamente evaden el contacto, y no han presentado una capacidad de enfrentar frontalmente a las unidades”, dijo. Recordó que incluso durante los hechos ocurridos el año pasado en el Departamento de El Petén, donde una veintena de campesinos fueron asesinados por miembros de Los Zetas, éstos abandonaron vehículos y armamento y salieron del país al ser perseguidos. “No nos han presentado un frente definido”, dijo el militar al señalar que dentro del ejército existe el llamado Grupo Especial de Intervención y Rescate –GEIR-, cuya función es atacar estos grupos criminales. Explicó que el papel del ejército en este frente es apoyar la labor de la policía “para poder dar una respuesta común a este flagelo, y nosotros estamos en una posición mas intermedia”. “No queremos sobreponer a la institución sobre las funciones de las policía ni tampoco sustituirla; la temporalidad es un hecho. El decreto legislativo 40220 establece la temporalidad del accionar del ejército en función de apoyar a las instituciones de seguridad”, explicó. Anzueto reconoció empero que esta labor “desafortunadamente para nosotros se ha ido alargando porque la amenaza en lugar de disminuir, va en aumento”. “Queremos en la medida en que vayamos siendo exitosos en la forma de colaborar con la policía, y la policía sea exitosa en su proceso de reforma y fortalecimiento, ir cediendo los espacios para dedicarnos a nuestra función primordial que es proteger las fronteras”, precisó.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
978
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.