¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La Corte Internacional de Justicia de La Haya podría desestimar dictar medidas cautelares a Nicaragua en su diferendo limítrofe con Costa Rica, debido a que este país presentó argumentos “suficientemente contundentes”, señaló hoy un experto. Los alegatos de Nicaragua hicieron “retroceder” a Costa Rica en sus planteamientos iniciales tratando de frenar el dragado del río San Juan, en el extremo sureste del país, dijo el jurista Mauricio Herdocia al diario oficialista El 19. El especialista consideró que la Corte desestimará las medidas cautelares solicitadas por Costa Rica para detener las obras de dragado en un tramo de unos 32 kilómetros del río San Juan. “La Corte va a respetar ese derecho” reafirmado en un fallo sobre la navegación y los derechos conexos sobre el río San Juan de julio de 2009, afirmó Herdocia. El 8 de marzo próximo, la Corte anunciará su resolución sobre la petición de medidas cautelares y después iniciará el proceso para dirimir el reclamo de Costa Rica sobre un área de humedales de unos tres kilómetros cuadrados en la desembocadura del río. Nicaragua ha argumentado que esa zona forma parte de su territorio y había desplegado tropas del ejército en el sector de la Isla Calero, que ya retiró. Costa Rica había denunciado una supuesta invasión militar en su territorio, mientras que Nicaragua lo negó desde que estalló el conflicto en octubre pasado. “Los alegatos de Nicaragua lograron a última hora, en un acto casi insólito, que Costa Rica cambiara las medidas cautelares que había pedido a la Corte”, precisó. El jurista consideró “improbable” que la resolución ordene la suspensión del dragado en Harbour Head, el área en disputa.