¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México desmintió que vaya a impugnar judicialmente una lista de 700 alimentos autorizados por la Secretaría de Salud capitalina para su consumo en escuelas primarias. El organismo integrante del Sistema de las Naciones Unidas en México aclaró que no tiene facultades para emprender procesos judiciales de ese tipo, por lo que resultan falsas las declaraciones en ese sentido. En un comunicado explicó que en su estructura no existe ninguna Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, a la que supuestamente se adjudican las declaraciones que circulan este lunes en los medios de comunicación. Refirió además que el licenciado Alejandro Rojas, quien es identificado en los medios de comunicación como abogado de la oficina de la Unicef, no tiene relación contractual o de asesoría jurídica con ese organismo. Dicho Fondo enfatizó que “está al tanto del desafío que representa para la salud pública el rápido incremento del sobrepeso y la obesidad infantil”. En ese sentido reiteró su disposición para acompañar las acciones del gobierno y de la sociedad civil encaminadas a preservar el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes. Recordó que desde hace más de 50 años la Unicef en México promueve y protege los derechos de la infancia, a fin de establecer las condiciones necesarias para superar la pobreza, la desigualdad y la discriminación.