¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que el inicio de la emisión de la Cédula de Identidad para los menores de cuatro a 17 años se da en un marco de legalidad, certeza jurídica y seguridad absoluta. Durante un acto encabezado por el presidente Felipe Calderón, Blake Mora indicó que con la expedición del documento, que se entregará en una primera etapa en Guanajuato, Baja California y Colima, se da un paso firme hacia un México cada vez más justo, próspero, ordenado y bien identificado. El funcionario recordó que la cédula se distribuirá en una segunda etapa en Chiapas, Jalisco y Nuevo León, y tiene los más altos estándares de seguridad, certidumbre jurídica y autenticidad. Subrayó que ese mecanismo cuenta con 11 elementos de seguridad que permiten a quien ha tenido capacitación técnica básica distinguir con facilidad una cédula original de otro documento que pudiera ser apócrifo. Blake Mora mencionó que en un primer nivel se ubica el reconocimiento “a simple vista” de elementos de seguridad, sin uso de herramientas para su interpretación. Un segundo nivel se da mediante el reconocimiento de elementos adicionales de seguridad con herramientas físicas, mientras que el tercero permite la decodificación de los elementos con instrumentos electrónicos, informáticos y químicos. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) sostuvo que además se incorporaron elementos tecnológicos que ayudan a mitigar el tráfico de cualquier tipo de amenaza que pueda llegar mediante la red, para impedir que ese contenido llegue a los servidores o afecte aplicaciones. De igual forma, Talleres Gráficos de México, organismo público encargado de la producción de la cédula, cuenta con estrictas medidas que garantizan la seguridad de ese instrumento.