¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Más de 150 brigadistas trabajan para sofocar el incendio forestal reportado el pasado día 22 del presente mes en el ejido Los lirios, municipio de Arteaga, y que ha afectado a la fecha unas 700 hectáreas. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que los trabajos se efectúan ante unas condiciones de baja humedad, temperaturas altas durante el día y vientos fuertes. Agregó que la protección contra incendios forestales es un conjunto de estrategias y acciones dirigidas a la prevención y control de siniestros, y en esta ocasión se tiene la participación conjunta de los tres niveles de gobierno, con una bolsa de tres millones 680 mil pesos para ser usados durante el incendio. Señaló que en la parte superior del predio del incendio se contempla una afectación sin cuantificar de especies como “Pinus culminicula”, Pinus rudis, “Pinus ayacahuite” y “Pseudotsuga”. Asimismo, en la parte norte, por el ejido los Lirios, las especies son “Pinus cembriodes”, “Pinus rudis”, “Abies”, “Pseudotsuga” y algunas arbustos. La Conafor refirió que no se descarta la posibilidad de contratar brigadistas forestales para hacerle frente al incendio, que se propagó rápidamente por los fuertes vientos que se han dejado sentir en la entidad. Cabe destacar que se realizó la gestión con el gobierno del estado de Nuevo León para que a través de Protección Civil se envíe un helicóptero más para apoyar las labores aéreas que se realizan en el combate diario de este siniestro. Destacó que el trabajo de los brigadas de la Conafor, gobierno del Estado, Sedena, Conanp, Protección Civil de Nuevo León y Coahuila, así como el municipio de Arteaga, voluntarios y brigadas de ejidos aledaños al siniestro, ha sido extraordinario, a fin de sofocar por completo el incendio.