¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La especialista museográfica Nieves Arias resaltó hoy la interacción con el público que promueven los museos, al compartir visiones del mundo e incidir en la vida común de quienes convergen con ellos, desde artistas, curadores y críticos, hasta público en general. Durante la conferencia ofrecida en el Museo de Culturas Populares, como parte de las celebraciones que organiza el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC), la especialista pidió reconocer la labor institucional que esos recintos desempeñan. La cual, dijo, está encaminada a recopilar, conservar, estudiar, exhibir y difundir distintas clases de bienes materiales, que, en conjunto, encarnan un producto humano dirigido a la comunidad. En su opinión, el hecho de asistir a un museo se traduce en una experiencia personal, pues la gente recurre a ellos para entablar un diálogo entre civilizaciones y, en último término, entre seres humanos pertenecientes a distintos tiempos, espacios y formas de pensar. "De ahí surge su relevancia social, que los ha convertido en símbolo de la permanencia de distintos objetos, desde los instrumentos científicos y tecnológicos, hasta los estéticos, como las obras de arte", añadió. Esas diferencias, acotó, se imbrican con los espacios que ocupan, ya que existen museos que se construyen ex profeso para desplegar un acervo específico y otros que se asientan en edificios que, por sí mismos, son una joya y merecen ser preservados. Aunque el mundo se engalana con espacios dedicados a prácticamente todos los productos de la naturaleza y la cultura, las piezas que constituyen cualquier acervo museográfico se distinguen por su significado social, de carácter simbólico e irrepetible, mismo que, además, posee determinado valor para la humanidad. Para ello, dijo, éstas deben acompañarse por un guión museográfico claro y preciso, dotado de una intención definida. Durante la conferencia, la especialista propició el diálogo entre los asistentes, con una especie de taller que condujo a reflexionar por qué los objetos ingresan a los museos.