¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, elogió hoy los esfuerzos en el Congreso para una reforma financiera a fin de evitar futuras crisis que pusieron al país al borde del colapso económico. "Las reformas amplias que se analizan en la Cámara de Representantes y el Senado ofrecen ahora la mejor oportunidad en generaciones para crear un sistema más estable", sostuvo Geithner en una audiencia ante el Comité Económico Conjunto del Congreso. Señaló que las medidas que analizan los legisladores fortalecerán las protecciones para los consumidores e inversionistas y reducirán el riesgo a los contribuyentes. Geithner dijo que el ritmo de la pérdida de trabajos se ha reducido drásticamente, sin embargo, señaló que el desempleo es "inaceptablemente alto, y desafortunadamente sigue aumentando". Manifestó que el gobierno ha restaurado la confianza en la estabilidad del sistema financiero, el costo de crédito ha bajado y el valor de los ahorros de los estadunidenses se ha incrementado sustancialmente. "La capacidad de la gente para obtener préstamos hipotecarios a bajos intereses ha mejorado sustancialmente", enfatizó Geithner, quien destacó que el crecimiento económico en el país continuará en el cuarto trimestre y en 2010. El Congreso estadunidense analiza cambios al sistema de supervisión de los grandes bancos y medidas de protección al consumidor a fin de evitar los "excesos" del mercado que llevaron a Estados Unidos a la peor crisis en varias décadas. El representante republicano de Texas, Kevin Bradley, pidió durante la audiencia la renuncia de Geithner al afirmar que persiste el elevado desempleo, pese a que se aprobó un paquete de estímulo económico. Sin embargo, el secretario del Tesoro recordó que el presidente Barack Obama recibió la economía en mal estado de manos de su predecesor George W. Bush.