¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobierno federal ha entablado una relación adecuada con la mayoría de las comunidades indígenas de Chiapas, lo que ha permitido se atiendan sus necesidades, dijo Luis H. Alvarez, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios Indígenas. Aseveró que esta circunstancia ha hecho reflexionar a muchas comunidades que militaron en las filas del EZLN a que cambiaran su percepción de las acciones del gobierno y ahora reciben los programas sociales que se implementan en su favor. "Ciertamente en aquellas circunstancias y momentos cuando con razón sentían que no eran atendidos, era lógico que se hubiera dado ese movimiento", señaló. "Pero afortunadamente -continuó-, ya las comunidades ha encontrado que habiendo una adecuada actitud de los funcionarios en los diferentes niveles de gobierno que atienden de forma directa sus peticiones, es el mejor camino". Destacó que la atención a las comunidades se ha proporcionado directamente sin intervención de los zapatistas y es responsabilidad solamente del gobierno. "Está sirviendo para responder a sus reclamos; una vez más he de señalar que todos esos reclamos son atendibles y, sin duda alguna, forman parte de las responsabilidades de los funcionarios del gobierno en todos los niveles", puntualizó. El titular de la CDI aceptó que es obligación del gobierno atender las necesidades de los pueblos indígenas. "Yo estoy firmemente convencido de que en realidad los planteamientos y las peticiones que hacen son todas prácticamente atendibles y que estamos particularmente obligados con los dicientes de los pueblos originarios de este país", lo que hace que no sea necesaria la presencia del EZLN para atender a los indígenas. Alvarez realiza una extensa gira por la entidad y ha visitado comunidades en el municipio de Rayón, donde verificó el avance de la construcción de un albergue escolar. De ahí se trasladó a Mitóntic, donde también se construye un área nueva del albergue y se rehabilitó parte de un edificio que ya existía con la finalidad de ahorrar recursos. De paso por esta ciudad se trasladó hacia las comunidades Gallo Giro y Las Nubes, en la Selva Lacandona, para verificar los avances de los proyectos de turismo alternativo y ecológico, y la aplicación de los recursos que la CDI ha destinado para el desarrollo de las comunidades que manejan las empresas turísticas indígenas en zonas ecológicas. Finalmente, visitó la comunidad Plan de Ayala, municipio de Las Margaritas, donde más de 30 alcaldes de municipios indígenas de Chiapas le hicieron un reconocimiento por su trabajo al frente de la CDI.