Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Destina Nafin-Bancomext casi 100 mmdp en programas emergentes

15/12/2009 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El director general de Nafin/Bancomext, Héctor Rangel Domene, informó que derivado de los programas contracíclicos y emergentes ambas instituciones canalizaron 96 mil 314 millones de pesos. En su mensaje de fin de año, comentó que de estos recursos 64 mil 006 millones de pesos fueron proporcionados por Nacional Financiera a través de cuatro programas emergentes y siete líneas de acción, que contribuyeron a mitigar los efectos de la coyuntura. En el caso del programa de apoyo empresarial, que consistió en líneas de fondeo adicionales y crédito Pyme con garantía Nafin, se habrán destinado 16 mil 964 millones y 18 mil 690 millones, respectivamente, al cierre del año. En el caso del programa de garantías bursátiles, estimó que al cierre del año se habrán destinado seis mil 474 millones de pesos. Respecto al programa de apoyo a la industria automotriz en línea a financieras automotrices calculó que al término de 2009 se habrán destinado siete mil 500 millones de pesos, en garantía bursátil y crédito temporal dos mil 920 millones de pesos, y en garantía primeras pérdidas para financiar distribuidores tres mil 958 millones de pesos. En tanto, por el programa emergente para la influenza, en donde se otorgaron créditos a tasa de 12 por ciento fija, los apoyos al cierre de este año serían de siete mil 500 millones de pesos. En el caso de Bancomext estos apoyos representaron recursos por 32 mil 308 millones de pesos estimados a fin de año, donde se incluyó el sector turismo y la aviación. Rangel Domene detalló que en deuda corporativa, al que se autorizaron créditos a empresas altamente generadoras de empleo se habían destinado 11 mil millones de pesos; en el programa de garantías bursátil tres mil 535 millones de pesos. En apoyo a la industria automotriz-autopartes en crédito directo se habrán destinado seis mi millones de pesos, y de líneas autorizadas de financiamiento cuentas por cobrar dos mil 795 millones de pesos. En el caso del programa emergente derivado de la influenza, el crédito al turismo sumaría cinco mil 558 millones de pesos, el crédito a la industria aviación dos mil 700 millones de pesos y en garantías para turismo 720 millones de pesos. Héctor Rangel Domene destacó que a pesar de la contracción generalizada en el flujo de crédito a nivel mundial Nafin habrá incrementado en más de 35 por ciento el saldo de cartera de financiamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
260
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.