¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobierno federal aprobó 17 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a fin de que sean utilizados para reforzar las acciones contra el dengue en la entidad, ante las afectaciones propiciadas por el huracán Jova. Así lo informó el secretario estatal de Salud, Agustín Lara Esqueda, quien aseguró que los recursos fueron asignados, tras las gestiones que en ese sentido hizo el gobernador Mario Anguiano Moreno. “Los recursos se utilizan ya para incrementar el combate de la enfermedad, así como para prevenir un brote de la misma con la aplicación de abate, insecticida y polvo”, expuso. Añadió que los químicos se aplican en los sitios donde el meteoro dejó grandes encharcamientos, fugas de aguas negras y blancas en la vía pública, e inundaciones en arroyos secos, así como criaderos del mosco transmisor del dengue en recipientes que se encuentran en las viviendas. El funcionario estatal explicó que en la Secretaría de Salud se recibieron 1 mil 914 cajas de D-Fenotrina, para realizar la nebulización, con una inversión de 12 millones 441 mil pesos, con la que se protegen 9 mil 31 hectáreas con 4 ciclos de rociado. Asimismo, cuenta con 100 cajas de Espynosin concentrado en polvo, para evitar la reproducción de moscos, sobre todo el Aedes aegypti, en charcos, ríos y acumulamientos de agua, en lo que fueron invertidos 4 millones de pesos para proteger seis mil hectáreas inundadas de agua. Además, obtuvo tres mil 855 sacos de Temephos granulado o abate, para prevenir y eliminar la formación de larvas del mosco transmisor del dengue en donde se almacena agua.