¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
A fin de aumentar la competitividad del país, este año se destinarán tres mil 662 millones de pesos, entre recursos públicos y privados, para hacer mejoras adicionales en 20 aeropuertos del país, informó el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome. Durante la inauguración de obras de ampliación del aeropuerto internacional “Bahías de Huatulco”, perteneciente al Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), indicó que de esta manera se atrae la inversión de capitales, lo que a su vez estimula la creación de empleos, y se revitalizan las actividades comerciales. Por lo que, de acuerdo con instrucciones del presidente Felipe Calderón, “vamos a acelerar el paso para seguir dotando a México de una infraestructura que favorezca el desarrollo de los sectores productivos”. De acuerdo con un comunicado, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mencionó que también se está trabajando en la construcción de un nuevo aeropuerto en Palenque. Recordó que en materia aeroportuaria, durante la presente administración se han realizado diversas obras, como la construcción de nuevos edificios terminales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como en los aeropuertos de Cuernavaca, Morelos y San José del Cabo, Baja california Sur. Además de la ampliación de los edificios terminales en Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Loreto, Los Mochis, Mexicali, Morelia, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, Tijuana, Toluca y las plataformas del aeropuerto de Tampico. En tanto, el presidente del Consejo de Administración de Asur, Fernando Chico Pardo, dijo que para las obras en el aeropuerto de Huatulco se requirieron más de 300 millones de pesos. Con la ampliación de la pista se aumenta la capacidad para 20 operaciones por hora, garantizando la capacidad proyectada para los siguientes 15 años, además permitirá promover vuelos procedentes de Europa. “Con esta ampliación se aumentará la seguridad de todas las aeronaves y a partir de este momento en el aeropuerto internacional de Huatulco, estamos listos para recibir vuelos trasatlánticos con vuelos de gran envergadura y última generación”. Pérez Jácome, recordó que en este aeropuerto en 2011 se registraron cinco mil 370 vuelos desde y hacia esta terminal, lo que representa un incremento de 26 por ciento respecto a 2010, cuando el total fue de cerca de cuatro mil 260 vuelos. En cuanto al transporte de pasajeros, en el mismo periodo se registró un aumento de 24 por ciento, al pasar de poco más de 367 mil a más de 454 mil personas transportadas.