¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
En 2011, el gobierno Federal destinará 72 mil millones de pesos para compras de bienes y servicios a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), con la finalidad de constituir las compras gubernamentales en motor del crecimiento económico. Al inaugurar la tercera Edición de la Expo Compras de Gobierno 2011, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, señaló que con este programa se reactiva el mercado interno al impulsar una red de proveeduría nacional. Además, las compras serán colocadas a través de licitaciones, adjudicaciones directas e invitaciones. Ferrari detalló que uno de los principales problemas de los empresarios es el financiamiento, por lo que en 2010 se otorgaron casi 14 mil millones de pesos en crédito a proveedores de Gobierno, a través de esquemas de garantía y de financiamiento al contrato o pedido, lo que significó un aumento de 20 por ciento con respecto a lo otorgado en 2009. Este año, puntualizó, se destinarán 100 millones de pesos para el Fondo de Garantías para Pymes. Resaltó que el año anterior fueron anunciados 46 mil millones de pesos para compras a Pymes, cifra que se incrementó en 34 por ciento al alcanzar un monto de 61 mil 395 millones de pesos en apoyo de más de 47 mil empresas. Enfatizó que en lo que va de la administración se han destinado 80 mil millones de pesos en Compras de Gobierno. Asimismo, indicó que se promueve la participación de otros bancos e intermediarios que ayuden a seguir detonando crédito para las empresas ya que en la actualidad solo se cuenta con la participación de cinco. Bruno Ferrari mencionó que en esta edición de Expo Compras de Gobierno 2011 los empresarios conocerán oportunidades de negocio, encontrarán asesoría y financiamiento para aprovecharlas. El programa de compras promueve la transformación del Sistema de Contrataciones Públicas en el país al simplificar el marco normativo, profesionalizar a los servidores públicos involucrados en los procesos de adquisiciones y en la promoción de nuevas estrategias de contratación y uso de tecnologías. Resaltó que uno de los avances más importantes es la transformación del Sistema CompraNet, que en el corto plazo permitirá generalizar las compras electrónicas bajo las mejores prácticas internacionales.