¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?
Segun la PDI de la epoca y sus informes, aproximadamente 111 pasajeros diarios Haitianos llegaban en Avion a Chile al aeropuerto Merino Benitez. Como pagaba ese pasaje una poblacion extremadamente Pobre
Algo, de todos los errores que han Cometido y previamente se mencionaron que ocurrirían en el Programa de Gobierno de Michelle Bachelet y de otros Gobernantes izquierdistas como Ricardo Lagos; es la Amplia Flexibilidad en la política de migración de Personas de Todos los países a Chile, a pesar que no fue un punto específico de su programa de Gobierno, lo que lo hace más grave aún, por la persistencia de dicha política en los distintos gobiernos de La Concertación y La Nueva Mayoría. Y hubiera Sido más aceptable esta flexibilidad en torno a la inmigración por parte de la ciudadanía, si para la elección de la Señora Bachelet, la mayoría de los que votaron por ella que no supero el 25.53% del padrón electoral del país (que se consideró como MAYORÏA Abismaste por el 62% de los que votaron por ella, sin tener ninguna representación de importancia en términos de cantidad del total electoral) hubiese también señalado previamente, que estaba de acuerdo con el manejo de esta amplia inmigración, lo cual no fue así. Debo recordar a los lectores, que según uno de los últimos informes de la PDI, solo los Haitianos que llegaron a Chile en el primer semestre del 2016, fueron del orden de 111 personas por día (20.000 personas) que no vienen a hacer turismo, basada en la medida decretada por Ricardo Lagos poco antes de dejar el poder de su gobierno, que no exige VISA de viaje a los migrantes, sino solo Carnet de Identidad Chileno, hasta por tres Meses, sin considerarse ilegal, con lo cual buscan trabajo, en un lugar como Chile, donde ya la Cesantía alcanzó en mayo-julio 2016 al 7, 1%, y del orden de 570 mil personas en todo el país. Y en el Gran Santiago según el Centro de Micro datos, Departamento de Economía, UCH, el desempleo fue en Junio de 7, 6% afectando a 242.000 personas, región donde se están concentrando los extranjeros, por datos de la Encuesta Casen hasta el año 2013, con el 66, 4% (235.610, cifra muy semejante al desempleo en Santiago); en la segunda región con los Colombianos con el 7, 5% (26.624) y Valparaíso (25.510) con el 7, 2%. De estas personas según la Encuesta Casen del mismo año, el 33, 3% son Peruanos (117.925); Argentinos el 15% (53.192); Colombianos el 13, 8% (48.894); Bolivianos el 7, 4% (26.088) y Ecuatorianos el 4, 8% (16.912), alcanzando 354.581 extranjeros en total en el pais. Esta cifra total, suma 37.585 europeos (10, 6%); 35.893 personas de resto de America Latina mas Mexico (10, 1%) y 11.728 (3, 3%) personas de Norte America sin México. También recuerdo que la necesidad de trabajo Hoy, de Miles de Chilenos (subió el desempleo con desocupación altísima en otras actividades de servicios con -12, 15%; MINERÍA -10, 4%; Industria manufacturera con -5, 1%) que por la desesperación de mantener a su familia, alcanza a empleos menos remunerativos como labores de Aseo industrial y domiciliario, que desgraciadamente hoy puede estar copado en estos casos por Haitianos (20.000 Haitianos migrantes en el primer semestre de este año; 111 migrantes diarios como se dijo) Dominicanos, Colombianos, Venezolanos y Filipinos. En cambio Peruanos, Argentinos y Bolivianos porque son limítrofes con Chile hay consideraciones especiales para que circulen sin visa, en caso de TURISMO con Chile y muchos se encuentran arraigados desde hace varios años en Chile. No se explica, cómo personas con un bajo nivel de ingreso puedan pagar un pasaje aéreo o por Tierra a este país por la lejanía; por tanto visitantes Haitianos (Deben llegar con US $2.000 al país) o Dominicanos de extrema pobreza, ¿cómo llegan a Chile y quien les costea su pasaje? sino es una empresa que los organice y esté avecindada en este país y en el de origen, que les cobre un pago mensual durante varios años, para saldar la deuda respectiva. ¿O Bien el estado de Chile, esta entregando concesiones especiales de financiamiento que desconocemos los chilenos? Condiciones actuales de gran desembolso fiscal, que se hacen extensivos hacia los chilenos para otros beneficios, pero que significarían hoy además un gran desembolso económico para las arcas del estado, hacerlas extensivos a personas que no tienen ningún tipo de oficio ni profesión, ni significan un real aporte para el país.Considerando que Muchos Personeros Políticos del Gobierno de Bachellet, Organizaciones religiosas como la Iglesia Catolica, Evangelicas y distintas Fundaciones como el Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados proceden a atacar a aquellos que defienden el derecho de los Chilenos a tener una ley de Inmigración MAS SELECTA como en todos los paises del Mundo, partiendo de la Base que Haiti y Republica Dominicana, pueden perfectamente Optar por Inmigrar a Paises mas Cercanos como USA, Mexico, Cuba, Venezuela y NO LO HACEN; los Chilenos nos preguntamos porque vienen a Chile. Porque este gobierno tiene especiales consideraciones con los inmigrantes, habiendo construído un edificio de Inmigración de gran envergadura en la calle Fanor Velasco 56 en pleno Santiago, para la atención de ellos. Para muestra un Botón: En Arica y Parinacota según informaciones oficiales de este mismo cuestionado departamento de extranjería en Chile de este gobierno, al 17 de agosto ya hay 1.197 niños extranjeros matriculados en establecimientos educacionales, mientras ellos mismos dicen, hay más de 30 Mil alumnos migrantes en el País. Recuerdo que mi Liceo secundario de Quinta Normal, tenia 900 a mil alumnos de capacidad en la jornada matinal, con lo cual 31 mil alumnos extranjeros, significan aproximadamente la misma cantidad de liceos (31) solamente para ellos, con cerca de 30 profesores por cada liceo como mínimo, y 930 profesores para todos ellos. ¿Qué significa esto en términos de costo financiero? cerca de $465 millones mensuales, en alumnos extranjeros que obedecen a una política de inmigración flexible declarada o bien comprometida por este gobierno con otros gobiernos de la región o por acuerdos internacionales firmados, que no ha sido ni es una necesidad emergente para los chilenos, sin considerar todos los otros gastos que suponen una implementación responsable en los otros campos comprometidos como salud, educación, vivienda, subsidios sociales, etc. que no es parte de este estudio y agregan gasto mayor al costo del estado. Política de Inmigración que AHORA necesita ser respaldada políticamente, hacia un gobierno que tiene una muy baja aceptación (Cadem, 12/09/2016) con 20% y un 71% de desaprobación. Con publicidad en TV nacional -que frecuentemente debemos pagar todos los chilenos- recordando supuestamente que los inmigrantes le hacen bien al país, y su jefe del departamento de Extranjería y Migración (DEM) Rodrigo Sandoval, también hace creer lo mismo a los Chilenos, en frecuentes declaraciones en TV. Si es efectivo, La Inmigración siempre le hace bien no solo a Chile como lo fue hace mas de cien años atrás en el Sur, sino que a cualquier país del mundo, DONDE la Inmigración sea seleccionada, con al menos un título profesional para que ingrese al país, y aquí haga estudios de nivelación técnica, con los demás profesionales que se titulan en Chile: Para que se normalice el ejercicio de técnicas de medicina en Odontología por ejemplo, que IMPIDA que haya profesionales extranjeros que dañen la salud de los chilenos, que cobren menos en sus prácticas profesionales, porque están retrasados, o no tienen el alto nivel de las profesiones en Chile. O simplemente, impida el ejercicio profesional de nuestros hijos, porque hay una alta tasa de cesantía y/o una alta inmigración. Una inmigración seleccionada a cualquier país del Mundo, como los Países Europeos (Fundamentalmente Alemania, Francia, Inglaterra, Italia); en USA, Brasil, Venezuela, Australia; países donde incluso se solicita un titulo específico y no cualquier título, para ingresar a dichos países. O simplemente señora Bachelet, en que Programa de Gobierno usted pidió autorización y sus funcionarios para permitir el ingreso de 100 personas por día a este país y de una sola nacionalidad sin considerar los demás países; no precisamente a Turistear, sino a quedarse con todo el tremendo Problema Socioeconómico actual que tiene el país, y que significa la resolucion de dicha problematica actual, que al menos hoy dé trabajo a los Chilenos que lo necesitan que son muchos; casa a los chilenos que los necesitan; educación a los chilenos que lo necesitan; salud a los chilenos que lo necesitan. Y La Presidenta continúa por medio de su publicidad en todos los Medios Publicitarios y de lo que simplemente dicen por desconocimiento sus funcionarios de Confianza, sin NINGÚN tipo de encuestas de apoyo público, como el Jefe del DEM reflexionando en TV, como si fueran paradigmas, para calmar a los chilenos sobre la recepción a miles de inmigrantes que llegan al país cada mes, sin ninguna educación ni titulo de ningún oficio, señalando dicho funcionario que la inmigracion “Le Hace Bien al País”. Muchos de ellos son delincuentes, narcotraficantes, prostitutas, actividades además no legales. Llegada no deseada de Inmigrantes que no tiene nada que ver con Xenofobia, ni odio a los extranjeros, ni postergación de entrega de beneficios ya adquiridos, que desgraciadamente por el honor del país debemos mantener, pero que una política de casi libre inmigración como la que hay ahora en Chile que explica a simple vista la gran cantidad de extranjeros en Santiago, no puede ni podrá ni podría mantener ningún país del Mundo, ni siquiera los países más ricos, en las circunstancias de desmejoramiento que se encuentra la economía Mundial, los países más desarrollados, los más Pobres y en vías de Desarrollo, ni menos hoy Chile. Desgraciadamente las tareas que ya está entregando la actual Presidenta y Gobernante Señora Bachelet además del descalabro financiero y mal manejo económico, a un futuro gobierno es cambiar muchas cosas que quedaran vigente de su gobierno actual entre ellas, esta política de Amplia Flexibilidad Inmigratoria que está aplicando, por uno absolutamente más responsable y con una política de gasto fiscal, que piense, primero en los Chilenos, segundo en los chilenos y tercero en los chilenos y su bienestar antes que todo, como lo haría cualquier gobernante, preocupado realmente por el destino de su pueblo, en cualquier pais del Mundo.
Michelle Bachellet nunca planteo en su segundo gobierno como parte de su programa de gobierno una inmigracion masiva a Chile de Ciudadanos Haitianos, la mayoria sin ningun titulo profesional
25 de septiembre del 2016
Para Blog Nueva Politica de WoordPress y Globedia Internacional.Republicacion.