¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Un paseo por Coyoacán, famoso por su centro histórico, museos, teatros y bares bohemios, relatado con vastedad por el escritor y guionista Oscar Manuel Quezada, quien describe a detalle a sus peculiares personajes, es lo que transmite su libro "Antes de que te marches". Compuesto por cuatro monólogos reflexivos intercalados con pensamientos poéticos, el también arquitecto mexicano lleva al lector a realizar un recorrido por esta zona de la Ciudad de México, que tanto disfruta de manera asidua. "Mostrar lo que hay en Coyoacán: su gente, cafeterías, visitantes, atractivos y hallazgos son algunas de las cosas que quiero mostrarte antes de que vayas, pues tienes que saber lo que a mí me gusta", expresó el también autor del "Manual del Archivo Histórico", del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en entrevista con Notimex. Es desde la esquina de la calle de las Cuatro Estaciones donde el narrador comparte con el lector estos monólogos estacionales: primavera, verano, otoño e invierno, escuchados directamente de boca de quienes lo han vivido, contados frente a deliciosas tazas de café. En una atmósfera marcada por los cambios climáticos, el lector se deja llevar de la mano a un amable recorrido por lo más bello y simbólico de Coyoacán. "Conoceremos a la eterna enamorada, los dos en compañía, en las tardes calurosas de primavera", dijo. Luego, Ivonne Ramírez, quien se encarga de prologar el texto editado por el IPN, afirma que en una vuelta de página "estaremos en el verano cálido y conoceremos a Rocío del Carmen, quien desde su fantasía infantil, planea un viaje a China en compañía de Leonardo, su papá". Entrado el otoño, se podrá "escuchar" a Francisco y Miguel Angel quienes, como tantos, se sientan cada tarde en el café a perder tiempo y gastar palabras. Es invierno, el frío llegó y es mordaz, pero Manuel busca el cobijo del cielo protector a su conveniencia, aunque lo único que encuentra es dolor y abandono, después de ofrecer su amor. Manuel Quezada, quien presentó el volumen el pasado 22 de noviembre en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, recurre en su volumen a temas como el amor, desamor, desacuerdo y crítica social. El también guionista de documentales dijo que los poemas son un pretexto para una transición de un monólogo a otro, pero también para relatar aquellas anécdotas que suceden o se platican en un café y que dan pie para que los escritores puedan crear historias.