Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Detallan labor de GDF para erradicar la violencia contra mujeres

07/12/2010 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno del Distrito Federal trabaja para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres en espacios públicos, aseguró la titular del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres DF), Martha Lucía Mícher Camarena. En el seminario internacional “Ciudades para vivir y convivir: espacios urbanos seguros para las mujeres y para todos”, que se lleva a cabo en Guatemala, resaltó la labor que se hace en programas como “Viajemos seguras en el transporte público” y los Módulos de Atención en las estaciones del Metro. Esta reunión tiene el objetivo de compartir experiencias y presentar los avances de las políticas públicas dirigidas a erradicar la violencia contra las mujeres en la ciudad de México, destacó en un comunicado del Inmujeres DF. Mícher Camarena detalló que en los Centros de Justicia para Mujeres ubicados en las estaciones del Metro Hidalgo y Pantitlán, se fomenta “la cultura de denuncia de las mujeres y promover la confianza ciudadana en sus autoridades de ser tratadas con justicia”. De igual forma destacó los resultados del Programa de Recuperación de Espacios Libres de Violencia para las Mujeres, que tiene por fin garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias en el ámbito comunitario. En él, expuso, “se trata de identificar las condiciones y características de los espacios públicos que provocan inseguridad y miedos a las mujeres que transitan por el lugar y plantear alternativas conjuntas de solución”. El gobierno capitalino también cuenta con un Seguro contra la Violencia Familiar, el cual proporciona un apoyo económico mensual de mil 537 pesos a mujeres que están en una situación de violencia familiar, expuso en su participación en este seminario. A su vez, la coordinadora de la Red de Conocimiento de Género de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Ana Falú, señaló que el binomio de seguridad e inseguridad debe ser transversalizado desde la perspectiva de género. El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, René Mauricio Valdés, agregó que la seguridad ciudadana requiere del desarrollo de la legislación específica para atender la inseguridad y la violencia contra las mujeres.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
303
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.