¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Un francés de "perfil yihadista" fue detenido el viernes en Marsella (sur de Francia) sospechoso de la matanza del Museo Judío de Bruselas y los investigadores encontraron en su cámara de fotos un corto vídeo en el que se alude al atentado, informó el domingo el fiscal general de París.
El breve vídeo, encontrado en un "fichero escondido" de la tarjeta de memoria de la cámara, muestra una Kalashnikov y una pistola parecidas a las utilizadas en Bruselas, y una voz, que "se parece" a la del sospechoso, alude al ataque del 24 de mayo que dejó cuatro muertos.
El sospechoso, Mehdi Nemmouche, francés de 29 años, "no aparece" en las imágenes y la voz "explica esta puesta en escena por el hecho de que la cámara GoPro" que llevaba colocada en su mochila durante la matanza "no funcionó", detalló François Molins en rueda de prensa.
El hombre tenía también en su equipaje una "sábana" con la inscripción Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), un grupo yihadista activo sobre todo en Siria. El sospechoso pasó "más de un año" en ese país a partir de finales de 2012 o principios de 2013 antes de "borrar su rastro" en el camino de regreso a Europa, tras pasar sucesivamente por Malasia, Singapur y Bangkok, agregó el fiscal.
Fue detenido durante un "control rutinario" de las aduanas en la estación de autobuses de Saint-Charles de Marsella, en un autobús procedente de Amsterdam, pasando por Bruselas.
Nemmouche se radicalizó durante sucesivos pasos por la cárcel, entre otro en Lille (norte) y Toulon (sur). "Se había ilustrado por su proselitismo extremista y el llamamiento al rezo colectivo durante sus paseos", dijo también el fiscal. Fue condenado hasta en siete ocasiones y encarcelado cinco veces durante casi siete años en total.
Entre sus antecedentes, había sido condenado junto a otras dos personas en mayo de 2009 a dos años de cárcel por el atraco el 13 de agosto de 2006 de un supermercado de Tourcoing (norte de Francia), informó el domingo su abogada Soulifa Badaoui
El sospechoso, originario del norte de Francia, "ha sido detenido nada más poner los pies en Francia", aseguró el presidente francés, François Hollande.
"Los vamos a combatir", dijo el jefe de Estado sobre los yihadistas que vuelven a Europa después de haber luchado en Siria.
Mehdi Nemmouche estaba fichado por los servicios de inteligencia tras su paso por Siria en 2013 con grupos yihadistas, según una fuente próxima a la investigación.
Está ahora detenido bajo sospecha de "asesinato e intento de asesinato en conexión con una acción terrorista", precisó una fuente judicial.
Su detención provisional, que comenzó el viernes al mediodía, puede durar 96 horas, es decir hasta el martes, o incluso 144 horas, hasta el jueves, si lo investigadores alegan una amenaza terrorista inminente.
Durante las primeras 24 horas de interrogatorio, el sospechoso, que afirma no tener domicilio fijo, mantuvo el silencio.
- "Muchos elementos que coinciden"-
Según fuentes próximas a la investigación, llevaba en su equipaje un fusil de asalto Kalashnikov y un revólver con municiones. "Armas del tipo de las que se utilizaron el 24 de mayo en Bruselas", explicó una de las fuentes. "Hay muchos elementos que coinciden con el tirador de Bruselas", añadió.
La prensa belga había informado que el asesino del Museo Judío llevaba una cámara sujeta a una de sus mochilas.
Al sospechoso también se le encontró una cámara portátil tipo GoPro, igual que la del asesino Mohamed Merah, que había grabado en marzo de 2012 en Toulouse y Montauban (Francia) los asesinatos, en nombre de la yihad, de tres paracaidistas y después tres niños y un profesor en un colegio judío.
El Congreso Judío Europeo había relacionado en seguida el caso Merah con el tiroteo de Bruselas, que numerosos responsables internacionales han calificado de antisemita.
Entre la ropa del sospechoso había una gorra parecida a la que llevaba el agresor del Museo Judío, según las imágenes de las cámaras de videovigilancia difundidas por la policía belga.
El atentado del Museo Judío de Bruselas dejó cuatro muertos: un matrimonio israelí, una voluntaria francesa y un empleado belga.
Tras este tiroteo que provocó una gran conmoción en Bélgica y en el extranjero, las autoridades belgas solicitaron ayuda a la población para encontrar al autor, difundiendo extractos de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia.
El "perfil yihadista" de Mehdi Nemmouche puede volver a abrir la polémica sobre la vigilancia de los franceses que van a combatir a Siria.
El gobierno francés presentó en abril un plan para atajar este problema que preocupa a los servicios de información, precisamente por el riesgo de que los yihadistas pasen a la acción al volver a Europa.