¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El voto de los mexicanos en el extranjero será determinante en las elecciones presidenciales del próximo año, de ahí que sea necesario trabajar en la implementación de mecanismos que garanticen su confiabilidad, afirmó el representante del PRD ante el IFE, Camerino Eleazar Márquez Madrid. En conferencia de prensa, manifestó que en el interior del Instituto Federal Electoral (IFE) ya se trabaja en diversas acciones, cuyo fin es ampliar el número de votantes en el extranjero, rapidez en la recepción y confiabilidad. Dijo que cada vez es más determinante el voto de los mexicanos en el extranjero, lo que se debe a la gran influencia que ellos tienen en sus familiares que se quedan en nuestro país, de ahí que para partidos y políticos ya sea una necesidad ir a convencerlos de que emitan su sufragio. En ese sentido, comentó que es integrante de la Comisión de Voto en el Extranjero que tiene el IFE, y señaló que están trabajando en medidas que permitan que en el 2012 se amplíe el número de votantes fuera de México, dado que en el 2006 sólo sufragaron unos 40 mil. Además, indicó que otro de los programas está encaminado a lograr que el voto sea recibido por los ciudadanos en el exterior con mayor anticipación, de tal manera que tengan tiempo de recibir la boleta, sufragar y enviarla de regreso para ser tomada en cuenta. Márquez Madrid explicó que a lo anterior se suman el acuerdo que el IFE está negociando Sepomex para ser el canal por el que sea enviado a México el sufragio migrante, pero sin que a ellos les represente ningún desembolso. De esa manera se garantizará su mayor participación y transparencia, dijo el perredista, quien subrayó que en los procesos electorales del 2012 se observarán situaciones novedosas, como el hecho de buscar con mayor ahínco el voto de los mexicanos en el extranjero.