¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) intervienen cinco óleos que datan de los siglos XVII y XVIII, pertenecientes a diversos museos del país. Su atención se lleva a cabo en el Taller de Pintura de Caballete donde son sometidos a trabajos de restauración para revertir los daños provocados por el paso del tiempo, como humedad, grietas en la tela y desprendimientos de capa pictórica. Se trata del cuadro Nuestra Señora de las Flores y otras cuatro pinturas sin título, alusivas al nacimiento del Niño Dios; escenas de la vida de Juan Nepomuceno; San Agustín; y la aparición del Niño Jesús a San Antonio de Padua, esta última plasmada sobre tabla. Las obras pertenecen a los museos Nacional de las Intervenciones y de El Carmen, de la Ciudad de México, el Regional de Querétaro y el de San Francisco de Tlaxcala. Son intervenidas por los restauradores Alejandro León, director del taller, Lilia Rodríguez Gutiérrez, Otto Cruz, Cristina Noguera, Lucia de la Parra y José Rodríguez, adscritos a la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC). El conjunto de obras novohispanas, de mediano y gran formato, ya han sido objeto de procesos de consolidación, excepto el óleo que muestra a San Juan Nepomuceno, perteneciente al Museo Nacional de las Intervenciones, cuyo bastidor original de madera que sostenía la imagen del siglo XVIII se encontraba muy débil y ponía en peligro la pintura, por lo que fue cambiado por uno nuevo. "Lo que se le está haciendo es un reforzamiento; la trajimos a la CNCPC porque aquí tenemos el espacio para extenderla en el piso debido a su considerable tamaño. Mide 1.60 centímetros de ancho por 3.87 de largo", explicó el restaurador Alejandro León. La pintura regresará esta semana a su lugar, en el cubo de la escalera del Museo Nacional de las Intervenciones, en cuyo interior se armará el nuevo bastidor, ya que debido a sus dimensiones no cabe por ninguna de las puertas o ventanas del recinto. En el Taller de Pintura de Caballete también se intervienen dos óleos del Museo de San Francisco, en Tlaxcala, se trata de la obra Nuestra Señora de las Flores y una imagen alusiva al nacimiento del Niño Dios. La segunda pintura del museo de Tlaxcala, hace referencia al nacimiento del Niño Dios, donde se observa a tres arcángeles cargando a Jesús, mientras la Virgen María y José lo contemplan; mide 1.88 de largo por 2.09 metros de ancho y data del siglo XVIII. Ambas pinturas tenían cuarteaduras que ya fueron resanadas con cera resina de tonalidad rojiza, coloración que caracterizó a la técnica de los pintores novohispanos.