Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

Día Internacional del Migrante 2017

18/12/2017 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO

Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO

Millones de mujeres y hombres abandonan sus hogares en busca de trabajo y educación. Millones de personas se desplazan, porque no tienen elección, para huir de la guerra y la persecución, para escapar de los círculos viciosos de la pobreza, la inseguridad alimentaria y el deterioro medioambiental.

image© Shutterstock.com / Giannis Papanikos

La migración es un fenómeno mundial motivado por numerosos factores, que tienen su origen en aspiraciones de dignidad, seguridad y paz. La decisión de abandonar el hogar propio es siempre extrema y, con demasiada frecuencia, supone el comienzo de un viaje peligroso, a veces funesto.

La UNESCO se esfuerza por aplicar los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en relación con las migraciones. Esta labor empieza por la educación, mediante la promoción del acceso a una educación de calidad para los refugiados sirios, facilitando el reconocimiento de los diplomas y títulos educativos.

image

World Bank ? Dominic Chavez

A través de nuestra Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles, promovemos un enfoque acogedor hacia los migrantes en el plano local. Estamos potenciando las capacidades de los periodistas para hacer frente a los discursos negativos y poner de relieve las historias de los migrantes. La UNESCO está profundamente comprometida con sus asociados del sistema de las Naciones Unidas, en el marco del Grupo Mundial sobre Migración, a fin de formular un pacto mundial para la migración segura, ordenada y regular.

image

Inmigrantes. Foto REUTERS/ Antonio Parrinello

En la Agenda 2030 se promete no dejar a nadie atrás, y ello debe incluir a todos y cada uno de los migrantes. Proteger sus derechos y su dignidad implica responder a las necesidades humanitarias y promover el desarrollo sostenible. Se trata fundamentalmente de defender nuestra humanidad común poniendo en acción la solidaridad.

Fuente: http://www.unesco.org/new/es/unesco/events/prizes-and-celebrations/celebrations/international-migrants-day/

Emigrante, inmigrante y migrante no significan lo mismo

Estos términos no son sinónimos, por lo que no es adecuado emplearlos indistintamente.

Según el Diccionario académico, un emigrante es aquel que sale de su país para instalarse en otro. Por el contrario, un inmigrante es el que llega a un país para establecerse en él. Además, migrante se acepta también para ambos casos, aunque según el contexto de la información conviene tener en cuenta la necesidad de aclarar si se trata de inmigrante o emigrante.

Sin embargo en los medios de comunicación se encuentran frases como «Aiashi, un emigrante que se quedó sin trabajo en España, pasó de enviar remesas a pedir a su mujer para poder pagarse el viaje de regreso a Rehiyene» o «La inmigración de españoles se acentúa por la crisis».

En estos casos lo adecuado habría sido escribir «Aiashi, un inmigrante que se quedó sin trabajo en España, pasó de enviar remesas a pedir a su mujer para poder pagarse el viaje de regreso a Rehiyene» y «La emigración de españoles se acentúa por la crisis».

Fuente:http://www.fundeu.es/recomendacion/emigrante-inmigrante-migrante/


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
4421
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.