Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El diálogo entre PSOE y Podemos para formar Gobierno, en punto muerto

05/02/2016 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El diálogo entre el Partido Socialista y Podemos para formar un Gobierno en España llegó a un punto muerto este viernes, dado que el líder de éste último no quiere entablar negociaciones si éstas incluyen a la centroderecha.

"Nosotros no vamos a trabajar para que haya un Gobierno con las derechas", afirmó Pablo Iglesias, exigiendo a los socialistas que elijan entre negociar con ellos y sus aliados izquierdistas o con las formaciones liberales y conservadoras. "Nuestro equipo negociador va a estar listo desde el mismo momento en que el Partido Socialista opte por un Gobierno de progreso", agregó, al término de su primera reunión con el líder socialista Pedro Sánchez desde que éste recibió el martes el encargo del rey Felipe VI de intentar formar un Ejecutivo.

"El señor Iglesias me ha hecho una propuesta exclusiva y excluyente", lamentó por su parte Sánchez, pidiendo a Iglesias "que reconsidere" su decisión y reafirmando su determinación a negociar también con Ciudadanos.

Más sobre

Mas de un mes y medio después de unas elecciones legislativas, que dejaron un Parlamento muy fragmentado, España sigue sin un nuevo Ejecutivo por la imposibilidad de los partidos hasta ahora a formar una mayoría suficiente para gobernar.

Sánchez fue designado por el monarca como candidato a la investidura después de que su rival Mariano Rajoy, cuyo Partido Popular (PP) quedó primero en los comicios pero sin mayoría absoluta, declinase la oferta por falta de apoyos. El PP obtuvo 119 de los 350 diputados, pero tanto el PSOE (89 diputados) como Podemos y sus aliados (65) le cierran paso, mientras Ciudadanos (40) se mantiene neutral.

El líder de este último partido, Albert Rivera, reiteró el jueves su convencimiento de que el PP debe ser incluido en cualquier acuerdo de Gobierno. Rajoy dejó, sin embargo, muy claro ese mismo día que su formación no facilitará la investidura de un Ejecutivo presidido por Sánchez, ni siquiera con su abstención.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4490
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.