Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?

El diario norteamericano, The New York Times, aseguró que la Reforma energética impulsará economía

20/08/2013 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAgencias

El diario The New York Times destacó este sábado la importancia de la reforma energética impulsada por la administración de Enrique Peña Nieto. El reconocido medio de comunicación consideró que el proyecto legislativo podría reviltaizar el sector productivo de México y la economía nacional.

A través de su sitio de Internet, el rotativo señaló que México tiene una de las mayores reservas de petróleo y gas natural del mundo, pero que, lamentablemente, su producción ha declinado debido a que la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con el dinero y experiencia para aprovecharla.

La editorial calificó de ambiciosas a lasreformas promovidas por la administración del titular del Ejecutivo federal, las cuales podrían ayudar a detonar la capacidad del sector energético, que se traduciría en el desarrollo económico de la segunda potencia de América Latina.

The New York Times enfatizó en la necesidad de la industria mexicana se abra cooperación e inversión extranjera para poder obtener los valiosos recursos que se encuentran en aguas profundas y que representan una gran oportunidad para la explotación.

El rotativo indicó que gracias a la baja en los precios del petróleo y la caída de la producción petrolera, el Estado mexicano, que depende en gran medida de las rentas del petróleo, presenta déficits fiscales cada vez mayores y alarmantes.

El diario estimó que si la reforma le otorga la capacidad de cooperación con empresas internacionales a la paraestatal, ésta se beneficiaria en términos de producción, Estados Unidos importaría más hidrocarburos de México, reduciendo así la dependencia de la unión americana al petróleo de Medio Oriente.

Si bien el prestigioso medio de comunicación reconoció que las empresas esperaban una reforma más profunda donde primara la participación privada y la capacidad de que las compañías pudiesen ser dueñas del petróleo que extraigan, consideró que las modificaciones representan un gran cambio para la paraestatal.

Finalmente, señaló que, a diferencia de otras reformas, ésta tendrá una discusión más amplia, difícil y polémica, al tratarse de un sector que aún inspira sentimientos nacionalistas y versa sobre la industria más importante de la economía mexicana.


Sobre esta noticia

Autor:
Cronicasrevista (4989 noticias)
Fuente:
grupocronicasrevista.org
Visitas:
1275
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.