Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

DiCaprio: el clima no le impidió ganar el Oscar al quinto round

01/03/2016 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El actor batió otro record en la noche de los Oscar, generó más de 440.000 tuits por minuto que es el tema más tuiteado en esa ceremonia. Sin embargo sus pensamientos debieron todavía estar en la Patagonia rodeado de animales salvajes

 

Uno de los momentos más esperados por toda la comunidad de internet se llevó a cabo en la entrega de los premios Oscar cuando Leonardo DiCaprio subió al escenario del Dolby Theatre para recibir su galardón como Mejor Actor en el papel en "The Reventant" de Alejandro González Iñárritu. Fue tanta la emoción que provocó este hecho que rompió el récord que la selfie de Ellen consiguiera en marzo de 2014 en la entrega número 86 de estos premios.

El Oscar de Leo DiCaprio generó poco más de 440.000 tuits por minuto mientras que la selfie de Ellen con diversos actores de Hollywood legó en su momento 255.000 por minuto como máximo. Esto lo convirtió en el tópico más tuiteado en una entrega de los premios Oscar.

Y es que pasaron 23 años y 5 nominaciones después de que en 1993 fuera candidato por Mejor Actor de Reparto gracias a su interpretación en What's Eating Gilbert Grape.  Tal grado de expectativa en internet no se ha conocido.

Pero por la mente de DiCaprio circulaban otras corrientes que le obligan a hablar siempre de lo mismo: el cambio climático

Para el no es un tema solo para demostrar que a los actores les preocupa nada más la taquilla sino que hay otras cosas que les inquietan como antaño hubo quien defendía sus pensamientos hasta con las armas de fuego como Charlton Heston.

"El cambio climático es real y está ocurriendo aquí y ahora mismo. Esta es la amenaza más urgente que afronta nuestra especie y debemos trabajar colectivamente y dejar de posponerlo. Debemos apoyar a los líderes que alrededor del mundo no hablan por los grandes contaminadores ni las grandes multinacionales, sino a aquellos que hablan por toda la Humanidad y por los miles de millones de personas menos privilegiadas en el mundo que están afectadas por esto. Por los hijos de nuestros hijos y por aquellas personas cuyas voces han sido ahogadas por las políticas de avaricia".

Con estas palabras celebró el actor Leonardo DiCaprio, su Oscar al mejor actor por su papel en El Renacido (The Revenant).

En este film, el actor, de 41 años, interpretó a Hugh Glass, un explorador atacado por un oso y abandonado por sus compañeros al darle por muerto.

“Hacer la película El Renacido fue sobre la relación del hombre con el mundo natural, un mundo que sentimos en el 2015 como el año más caliente de la historia registrada”, aseguró el actor, quien es vegetariano.

Según ha reconocido Di Caprio en entrevistas previas, la dureza de las condiciones climatológicas en las que se llevó a cabo la filmación hizo del rodaje un auténtico "infierno". El actor estuvo casi un año a caballo entre las montañas rocosas canadienses hasta la Patagonia argentina

.

"Les agradezco a todos por este increíble premio esta noche. No tomemos este planeta por garantizado. Yo no tomo esta noche por garantizada", dijo asegurando que tampoco daba por garantizada el premio que recibió.

Luego en su cuenta de Twitter como hemos dicho y en la comparecencia ante los periodistas, DiCaprio insistió sobre el cambio climático pero con un mensaje aún mas político de cara a las elecciones presidenciales de EEUU: "Todos debemos unirnos y votar a líderes a quienes les importe el futuro de la civilización". Más directo imposible.

Por las felicitaciones recibidas se observa que el actor es popular en todos los ámbitos

Para el actor, la quinta fue la vencida. Tuvieron que pasar algo más de 20 años y miles de memes en redes sociales para que DiCaprio levantara la estatuilla dorada, desde que en 1994 logró su primera nominación a mejor actor por What's Eating Gilbert Grape. La segunda vino en 2005 por The Aviator, luego la obtuvo por Blood Diamond y The Wolf of Wall Street.

Esta vez, con su papel en el filme dirigido por el mexicano Alejandro González Iñárritu, venció a Bryan Cranston (Trumbo), Matt Damon (The Martian), Eddie Redmayne (The Danish Girl) y Michael Fassbender (Steve Jobs).

Miles de personas han expresado su apoyo en redes sociales. Organizaciones como Greenpeace y WWF también destacaron en sus perfiles sociales la frase "El #CambioClimático es real y está pasando ahora".

También se sumaron a alabar su mensaje y a pedir acción en twitter desde cuentas como la de la Casa Blanca con el siguiente tuit: "El cambio climático 'es la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie.'

Y otros personajes extendieron su agradecimiento por este medio, como Christiana Figueres: "Felicitaciones @LeoDiCaprio por premio #Oscars y muchas gracias por abogar por la #acciónclimática".

Por su parte, Al Gore añadió: "¡Genial ver a @LeoDiCaprio recibir un merecido aunque  tardío premio a mejor actor! ¡Y es genial que Leo aproveche el escenario de los Oscar para ayudar a salvar el clima!

Otros, comentaron incluso en celebraciones públicas del premio organizadas en las ciudades de Guadalajara y el DF de México festividades dobles por el premio a Iñarritu.

Actor con causa, el clima algo más que una ficción

No es la primera vez que Di Caprio usa su reconocida imagen para llamar la atención sobre el cambio climático. En setiembre del 2014 en Naciones Unidas expresó:

“Creo que la humanidad ha mirado el cambio climático en esa misma manera: como si fuera una ficción. Fingiendo que el cambio climático no es real, como si eso hiciera que el problema se vaya. Pero yo creo que somos más conscientes que eso. Cada semana, estamos viendo los eventos climáticos nuevas e innegables pruebas de que se aceleró el cambio climático”.

Y agregó: “Sabemos que las sequías se están intensificando, nuestros océanos se están calentando y acidificando, con penachos de metano se eleva desde debajo del suelo marino. Estamos viendo que los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las temperaturas, y las capas de hielo del oeste de la Antártida y de Groenlandia se derriten a un ritmo sin precedentes, décadas por delante de las proyecciones científicas. Nada de esto es retórica, y nada de esto es la histeria. Es un hecho. La comunidad científica sabe, las industrias y los gobiernos lo saben, incluso los militares de Estados Unidos lo saben”.

Y concluyó: “Yo no soy un científico y tampoco necesito serlo, debido a que la comunidad científica del mundo ha hablado, y nos han dado nuestro pronóstico, si no actuamos juntos, seguramente vamos a perecer. Ahora es nuestro momento para la acción”.

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
6350
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.