¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deportes escriba una noticia?
Por más especial que sea el rival al que se pueda vencer, si se le corta una racha larga o de dominio la única forma de que un equipo salve un torneo es con la conquista del campeonato, aseguró el delantero de Cruz Azul, el argentino Emanuel Villa. Ello, en respuesta a la aseveración de su compatriota Daniel “Rolfi” Montenegro, jugador del América, en el sentido que todos los demás clubes de la Primera División, incluida la Máquina, pueden terminar la campaña felices si derrotan a las Aguilas. “No lo creo, yo no creo que nosotros hayamos salvado la temporada pasada (Apertura 2010) cuando les ganamos (1-0 en la fecha 10) y después quedamos eliminados en cuartos de final (ante pumas)”. El suramericano juzgó que “más bien, la única manera de salvar la temporada es siendo campeón. Es muy difícil salvar el torneo con un partido. Cada quien tiene su opinión y yo la respeto mucho, creo que ningún equipo salva la temporada ganándole a nadie”. “No creo que el equipo que le ganó hace poco al Barcelona salve la campaña porque está peleando el descenso, es difícil hoy en día salvar un torneo por un partido”. El delantero espera no sólo que el cuadro celeste gane el domingo a las Aguilas, sino que también rompa la racha sin ganar en el Estadio Azteca frente a los de Coapa desde 2004, al tiempo de rechazar que el equipo cementero se ponga nervioso o juegue presionado cada vez que enfrenta al conjunto americanista. “Eso es opinión de cada uno, la verdad es que no lo noto adentro, muchas veces uno escucha que el equipo cuando no tiene la pelota pasa a ser un equipo que no tiene lo que todos sabemos, o que no mete el pie fuerte. Cuando este equipo tiene la pelota es un equipo guerrero que tiene hue..., que tiene garra y cuando no la tiene parece otro” manifestó “Tito”. “Son de esos partidos que uno como futbolista quiere jugar, que como futbolista, aficionado, directivo o técnico quiere ganar y uno da el todo por el todo por poder conseguirlo. En principio sabemos lo que significa para la institución y para la gente”.