Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Filibustero escriba una noticia?

Dieciséis Fantasmas. Cuentos de Terror de las 16 Delegaciones del Distrito Federal (México)

16/12/2015 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dieciséis Fantasmas (Ricardo Rincón Huarota), volumen de cuentos sobrenaturales actualiza a los espectros de la Ciudad de México

Libro presentado el 15 de octubre de 2015, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México.

Dieciséis Fantasmas. Cuentos de terror de las 16 Delegaciones de México DF, recorre la capital mexicana a partir de historias terroríficas y misteriosas, que no dejarán indiferente a ningún lector. A cada una de las delegaciones que conforman el D.F. le corresponde un relato, que retrata las particularidades o el sello característico de cada jurisdicción.

Dentro de la amplia geografía de la Ciudad de México existen diferentes paisajes ambientales, usos y costumbres, fiestas, tradiciones populares y sitios emblemáticos que en su conjunto dotan de identidad a la ciudad capital. Todos estos elementos son los puntos de referencia que fueron tomados por el autor para la escritura del libro. Las 16 historias están construidas bajo los criterios que demanda el cuento de terror moderno, donde la irrupción de lo extraño-atractivo (entidad sobrenatural) en la familiaridad de la vida cotidiana, provoca el efecto de extrañeza al lector.

Uno de los objetivos del libro fue abrir el campo hacia todo el DF, porque todo se concentra en el primer cuadro y siempre con los mismos espectros

No se intenta “asustar” con la presencia de arquetipos de terror que han poblado la mente del imaginario colectivo mexicano a través del cine o de la literatura, tales como hombres lobo, vampiros, Frankestein y La Llorona… Los seres sobrenaturales de los relatos de Dieciséis Fantasmas, tienen que ver con personajes veraces, tales como familiares muertos, espectros que regresan en busca de venganza, y otras entidades que se corporeizan para cumplir con alguna misión, en algunos casos no necesariamente nefasta.

Rincón Huarota, Ricardo

Arqueólogo especializado en religión prehispánica. Autor de diversas publicaciones sobre la historia de México. Su interés por el patrimonio cultural de la Ciudad de México y su gusto por la literatura del género fantástico, le motivaron a escribir a partir de 2009 cuentos de terror sobrenatural contextualizados en la vida cotidiana del Distrito Federal. Su cuento “Calaveritas de azúcar” (2012) fue uno de los ganadores del concurso “Escribe un cuento de terror”, convocado por la editorial Random House y “El mecanismo del miedo. “El campeón” fue seleccionado por la editorial Verbum para formar parte de la antología Cuéntame un gol. Cuentos de Fútbol (Madrid, 2014). “Agua salada y tierra de panteón”, fue antologado en Necrópolia. Horror en Día de Muertos (México, 2014).

Varios espectros recorren la Ciudad de México. Son personajes que durante el tiempo que permanecieron entre los vivos tuvieron oficios comunes

 


Sobre esta noticia

Autor:
Filibustero (58 noticias)
Visitas:
11096
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.